• Centro Focolar
  • Ciudadela
  • Obra Social
  • Comunidad local
  • Centro Mariápolis

santiago-de-chile-el-futuro-de-latinoamerica-1-506En los más de 40 años de existencia en Chile, el Movimiento de los Focolares ha tratado de responder al gran anhelo que movió a Mons. Valdés a solicitar la apertura de un centro del Movimiento en estas tierras: ser un fermento de unidad en una sociedad afectada por múltiples problemas de división.

monseñor Valdés 2Durante estas décadas el Movimiento se ha desarrollado en Chile según su típica estructura y fisonomía. Actualmente, hay muchas comunidades locales distribuidas en todo el territorio nacional, formadas por familias, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, todos comprometidos en la renovación de la sociedad en sus distintos ámbitos; sin dejar de mencionar a los numerosos religiosos, religiosas y sacerdotes que adhieren al carisma de la unidad y lo difunden en sus respectivos ambientes pastorales.

centro mariapolis 1Desde el 1993 el Movimiento cuenta en Chile con un “Centro Mariápolis”, situado en Cunaco (San Fernando – VI Región), a 2 horas de la capital del País. Se trata de un centro de formación para todos los miembros del Movimiento, abierto también a otros movimientos y asociaciones que deseen realizar retiros y encuentros. http://www.focolares.cl/pgcm.htm

En los últimos años, los Focolares han tratado de dar una contribución concreta a los grandes desafíos que enfrenta la sociedad chilena, especialmente en el campo social y familiar.

DSCF7835Por lo que se refiere al empeño social, algunos profesionales del Movimiento han implementado proyectos interesantes y promisorios en el ámbito de la educación y de la asistencia social, especialmente en Santiago, San Bernardo, La Pintana, Viña del Mar y Punta Arenas.

Un hito importante, en este mismo sentido, fue el Seminario de Economía de Comunión que tuvo lugar en Santiago, organizado por el Movimiento en colaboración con la Revista Desafío y la Conferencia Episcopal de Chile. Después de este evento, el proyecto Economía de Comunión se ha presentado en múltiples foros e instancias, aportando un halo de esperanza para la superación de los graves desequilibrios económicos que afectan a nuestro país, no obstante su modernización y crecimiento sostenido en los últimos años.

des_28102008145737En 2010, con la visita del profesor Stefano Zamagni, catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Bolonia, se realizó una conferencia “Hacia una Economía Civil y de Comunión, a la luz del pensamiento de Chiara Lubich y de la Carta Encíclica Caritas in Veritate”. Ha generado un espacio de estudio y reflexión sobre la realidad de la economía actual y también el interés de seguir profundizando en el Proyecto de Economía de Comunión.

De manera particular, el Movimiento de los focolares quiere dar su aporte para que la espiritualidad de comunión preconizada por la “Novo Millennio Ineunte”, de Juan Pablo II, se haga realidad; y vitalizar así, desde el Evangelio, la sociedad toda.

De la mano del Padre Hurtado y Chiara Lubich

De la mano del Padre Hurtado y Chiara Lubich

Después de dos años de pandemia y justo en el día en que en Chile comenzó el tiempo de Apertura Total que nos permite andar sin mascarilla en lugares abiertos y reunirnos sin restricciones de aforo, la comunidad de Santiago de Chile (con algunos miembros de la comunidad de la VI Región) nos reunimos de […]

[leer más]

Una aventura llamada Escuela Loreto 2022

Una aventura llamada Escuela Loreto 2022

“Escuela Loreto”, es la experiencia en la Mariápolis Lía destinada a la formación de las familias en la cultura de la unidad.
Desde hace más de 20 años, se viene realizando la “Escuela Loreto” para Familias en la Mariápolis Lía en O’higgins, Pcia de Buenos Aires. Durante dos semanas de enero, familias provenientes de Ecuador, Paraguay, Argentina (Misiones, Chaco, Formosa, Córdoba, […]

[leer más]

Más allá de la polarización, Chile: una mesa con todos y todas

Más allá de la polarización, Chile: una mesa con todos y todas

Navidad en la Calle Barrio Yungay 2021 
La mañana sabía a nostalgia. Nostalgia de sus ritos, novenas, abrazos y sabores. Orbis había llorado la lejanía de su entrañable Venezuela en esta navidad ajena y solitaria. Había llegado puntualmente a las 5 de la tarde después de que en la Olla Común Buena Esperanza le habían […]

[leer más]
12345...»