Movimiento de los Focolares

50 años de Loppiano Prima: amor por la creación y profecía en camino

May 31, 2023

Los días 27 y 28 de mayo se llevó a cabo en Loppiano (Florencia-Italia) la celebración del nacimiento de la Cooperativa Loppiano Prima. A 50 años de aquel 19 de mayo de 1973, día de su creación, el evento fue una oportunidad única para recordar los momentos fundacionales, hacer un balance de los avances y […]

Los días 27 y 28 de mayo se llevó a cabo en Loppiano (Florencia-Italia) la celebración del nacimiento de la Cooperativa Loppiano Prima. A 50 años de aquel 19 de mayo de 1973, día de su creación, el evento fue una oportunidad única para recordar los momentos fundacionales, hacer un balance de los avances y relanzar la actividad productiva y comercial con una mirada abierta al futuro. Compartimos la entrevista a Maria Ghislandi y Giuseppe Marvelli, entre los primeros socios fundadores. “Sin memoria no hay futuro. Por lo tanto, volver a las raíces es determinante y en esta parada queremos resaltar nuestro compromiso continuo para recuperar, revivir y declinar en el presente, las inspiraciones fundantes y las chispas de profecía entregadas a lo largo del tiempo por Chiara Lubich a la Cooperativa”. Con estas palabras Beatrice Vecchione, actual presidente de la Cooperativa Loppiano Prima, iniciaba el evento de celebración titulado El amor por la creación, una profecía en camino, un momento especial para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de la Cooperativa que tuvo lugar los días 27 y 28 de mayo de 2023 en el Auditorio de Loppiano, la ciudadela internacional de los Focolares, cerca de Florencia (Italia). Un fin de semana de intercambio con una mirada a la ecología integral, que reveló el corazón de esta experiencia pionera de la agricultura ecológica durante la Semana Laudato Si. “Loppiano Prima – continúa Beatrice Vecchione – tiene una fisonomía y una tipicidad propias que el título resume y evoca bien porque son sin duda 5 décadas de “amor por la creación y de una profecía en camino”, profecía de la cual, yendo a las raíces, cuenta también Raffaella Pinassi Cardinali, pionera y siempre un punto de referencia para la cooperativa agrícola, que nació en 1973 a raíz de un desafío, el de apoyar la construcción y el desarrollo de la pequeña ciudad de Loppiano. A partir del 19 de mayo de ese mismo año, con 8 miembros fundadores deseosos de usar la tierra que había sido donada por la familia Folonari al Movimiento de los Focolares en las colinas del Chianti, en el Valdarno florentino, Loppiano Prima es una cooperativa que hoy tiene 3.256 miembros. Como se especifica en el Estatuto, “no tiene fines especulativos y se rige por los principios de mutualidad vigentes”. Además: “tiene como fin primordial la consecución del interés general de la comunidad en la promoción humana y la integración social de los ciudadanos, así como contribuir a la realización de la fraternidad universal”. Así es como, en los últimos 50 años, en tierras baldías, que habían sido abandonadas debido a la emigración de muchos agricultores después de la guerra, la Cooperativa Loppiano Prima se ha convertido en protagonista de una peculiar experiencia de agricultura ecológica ante litteram, que ha puesto en el centro la humanidad, la naturaleza y su relación. Un sujeto activo y operante en Loppiano pero presente en el territorio y para el territorio, fruto de la generosidad, la tenacidad y la pasión en particular de muchos voluntarios de Dios del Movimiento de los Focolares que, hace 50 años, sintieron la llamada a responder a esta profecía de Chiara Lubich: dar a Dios con el trabajo; fruto sobre todo de la fe de quienes creyeron y quisieron cuidar este sueño que heredamos hoy: amar la creación, haciendo de la propia vida un verdadero testimonio del Evangelio. Compartimos la historia de Maria Ghislandi y Giuseppe Marvelli, dos de los primeros miembros fundadores de Loppiano Prima.

Maria Grazia Berretta

https://youtu.be/IQzEiEkzwAQ

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Novedad editorial: un magnífico jardín

Novedad editorial: un magnífico jardín

Los religiosos en la historia del Movimiento de los Focolares: un aporte a la difusión del carisma de la unidad, contado en las páginas de un libro publicado por Città Nuova

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Alrededor 1000 participantes de 80 países se dieron cita en esta conferencia sin precedentes que tuvo lugar en Castel Gandolfo, Roma, para celebrar los diez años de la encíclica Laudato Si’ y hablar sobre temas controversiales en torno a la crisis climática.

Chiara Lubich en el Genfest 1990

Chiara Lubich en el Genfest 1990

“Pero ¿qué diría Jesús hoy? ¿Qué haría Jesús en esta situación, en este momento?” Esta es precisamente la pregunta de la que parte Chiara Lubich en el fragmento de su intervención en el Genfest 1990.