Movimiento de los Focolares

México: en fiesta y en oración

Feb 25, 2009

En Puebla, Ciudad de México, Netzahualcoyotil, Santa Cruz, y otras ciudades más, además de conexiones televisivas

Son numerosas las iniciativas en todo el mundo para recordar a Chiara Lubich y seguir viviendo su herencia. En este espacio abrimos un zoom sobre México. Está todavía vivo en muchos el recuerdo de la visita de Chiara a México, en junio de 1997. Especialmente aquel encuentro en el Santuario de la Ciudad de México en el cual se benera a la Virgen de Guadalupe, la Morenita, mestiza como lo es la mayoría de la población. También en Guadalajara, el 14 de marzo, se celebrará una misa solemne que será transmitida en directo por la red satelital Mariavisión. En Santa Cruz, región de mayoría indígena, la comunidad se reunirá en oración por Chiara, siguiendo ritos ancestrales, por 9 días. Al décimo día se celebrará una misa en lengua Náhuatl de los Aztecas (antiquísima civilización mexicana) y la misma con la que Virgen de Guadalupe se dirigió a Juan Diego cuando se le apareció. Participarán los adherentes del Movimiento de las 32 comunidades indígenas de la zona. El canal Mariavisión, además de la misa en la Catedral de Guadalajara, transmitirá un programa sobre la vida, el carisma y la obra de Chiara. Otras iniciativas en México PUEBLA -26/3 Evento Cultural, con  la participación de diversos exponentes de la cultura,  de otras religiones y del mundo del arte – 19.00 horas – Palacio Municipal. PUEBLA – 28/3 S. Misa en la Catedral – 18:00 horas; preside S. Em. Mons. J. Trinidad Medel, vicario de la Arquidiócesis de Puebla y delegado para los Laicos. NETZAHUALCOYOTL – 20/3 S. Misa en la Catedral – 19.00 horas; preside el Obispo S. Em. Mons. Carlos Garfias. CIUDAD DE MÉXICO – 26/3 Homenaje a Chiara, en el IMDOSOC, Instituto Mexicano de Doctrina Social de la Iglesia – 19,00 horas – testimonios de varias personas del ámbito  político, religioso y cultural. SANTA CRUZ – 6-15/3 Ritos tradicionales – 9 días en oración  por Chiara; al 10º día, S. Misa en lengua Náhuatl con pertenecientes de las 32 comunidades indígenas de la zona. (Nota: El Náhuatl es el idioma hablado por los Aztecas y por la Virgen de Guadalupe cuando se dirigió a Juan Diego). CIUDADELA EL DIAMANTE – 22/3 Tarde dedicada a Chiara – Bendición de la Cruz – 13,00 horas; según las usanzas del lugar, la Cruz, enalzada de la tierra como símbolo de la resurrección, se llevará en procesión, mientras se esparcirán pétalos de flores a lo largo de la calle, como signo del camino definitivo hacia el Paraíso. Se plantará la cruz en el Campo Santo de la Ciudadela, al que Chiara le dio el nombre de “Resurrección”.  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una red de familias: el diálogo crea comunidad

Una experiencia de diálogo y acogida que se ha transformado en una red de apoyo y amistad por el bien común. Es lo que nos cuenta Andreja de Eslovenia, miembro del Movimiento de los Focolares, que junto con su marido forma parte de Familias Nuevas. En el video la voz de los protagonistas de esta experiencia.

Emergencia Gaza y Oriente Medio

Emergencia Gaza y Oriente Medio

El Comité coordinador de Emergencias del Movimiento de los Focolares ha puesto en marcha una recaudación de fondos para Gaza y Oriente Medio, con el fin de ayudar a las personas que sufren a causa de los conflictos en esos países.

Proyecto Together WE connect

Proyecto Together WE connect

Hace unos meses, con el apoyo de la comunidad de los Focolares y de las bandas internacionales Gen Rosso y Gen Verde, se inició en Tierra Santa un programa de formación para jóvenes promotores de reconciliación y diálogo.