Movimiento de los Focolares

Genfest 2012: Construyendo puentes…

Jun 20, 2011

Está en pleno apogeo la preparación del próximo Genfest, programado para el 31 de agosto, el 1° y 2 de septiembre en Budapest (Hungría).

20110621-02Casi un centenar entre jóvenes y menos jóvenes se encontraron en el Centro Mariápolis de Castelgandolfo, el 18 y 19 de junio para definir los puntos clave del evento. La variada proveniencia de los participantes –de Brasil, a Filipinas, de China a Madagascar– permitió tener una visión genuinamente “global” de los contenidos y del programa, que no se limitará al encuentro en la Arena: como sugerencia y aporte de los jóvenes húngaros, de hecho, la intención es involucrar a toda la ciudad, saliendo del gimnasio y previendo momentos en las calles, en las plazas y sobre todo -dado su significado especial para la capital húngara- en los puentes de Budapest. Será fundamental el itinerario hacia el Genfest durante el año que queda, no sólo para organizar los detalles del evento, sino también para involucrar a otros jóvenes y prepararse a un momento que quiere ser no un fin en sí mismo, sino el ápice de un recorrido de fraternidad mundial que no termine allí: por ello ahora arranca el trabajo en cada una de las naciones . No contamos más para no arruinar la sorpresa, pero por ahora marquen las fechas en la agenda: los Jóvenes por un Mundo Unido los esperan en Budapest del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2012. http://giovaniperunmondounito.blogspot.com/ [nggallery id=55]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

El 21 y 22 de mayo de 2025 el forum: «Redes de paz sostenibles: diálogo entre perspectivas y religiones diferentes. Forum multivisión y multiconfesional», reunió a 120 operadores de paz de 90 organizaciones.

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

En la parábola de la oveja perdida, Jesús nos pide que vigilemos a nuestro alrededor, y que vayamos a buscar al que se extravía y que, en nuestras relaciones y amistades, tengamos el mismo cuidado y dedicación amorosa que tiene el pastor. Buscar, encontrarse, ir al encuentro del otro y, al mismo tiempo, la alegría de sentirse amados es la invitación a la gratitud por la misericordia que Dios tiene por cada uno de nosotros.