Movimiento de los Focolares

Genfest 2012: Construyendo puentes…

Jun 20, 2011

Está en pleno apogeo la preparación del próximo Genfest, programado para el 31 de agosto, el 1° y 2 de septiembre en Budapest (Hungría).

20110621-02Casi un centenar entre jóvenes y menos jóvenes se encontraron en el Centro Mariápolis de Castelgandolfo, el 18 y 19 de junio para definir los puntos clave del evento. La variada proveniencia de los participantes –de Brasil, a Filipinas, de China a Madagascar– permitió tener una visión genuinamente “global” de los contenidos y del programa, que no se limitará al encuentro en la Arena: como sugerencia y aporte de los jóvenes húngaros, de hecho, la intención es involucrar a toda la ciudad, saliendo del gimnasio y previendo momentos en las calles, en las plazas y sobre todo -dado su significado especial para la capital húngara- en los puentes de Budapest. Será fundamental el itinerario hacia el Genfest durante el año que queda, no sólo para organizar los detalles del evento, sino también para involucrar a otros jóvenes y prepararse a un momento que quiere ser no un fin en sí mismo, sino el ápice de un recorrido de fraternidad mundial que no termine allí: por ello ahora arranca el trabajo en cada una de las naciones . No contamos más para no arruinar la sorpresa, pero por ahora marquen las fechas en la agenda: los Jóvenes por un Mundo Unido los esperan en Budapest del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2012. http://giovaniperunmondounito.blogspot.com/ [nggallery id=55]

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.