Movimiento de los Focolares

Un saludo desde Myanmar

Jun 2, 2014

Un eco desde la Mariápolis de Taungyy (Birmania, 1400 mts. sobre el nivel del mar). Largos viajes para llegar a destino, pero una alegría común: descubrirse hermanos, a pesar de tener proveniencias tan distintas.

Mariapolis-2014_02«¡Un cálido saludo de los casi doscientos participantes en nuestra sexta Mariápolis en Myanmar! La mayoría hizo un largo viaje para llegar al Seminario de Taunggyi en las montañas del Este del país. Doce horas de viaje desde Yangon, alrededor de 20 horas para quien venía del sur, y hay quien caminó 3 horas para llegar al autobús y después proseguir el viaje por otras 10 horas». Desde Myanmar escriben  Vivienne y Roberto, al concluir algunos días vividos juntos a principios de mayo en la “Mariápolis”, cita propia de los Focolares, en donde personas de todas las edades y condiciones sociales, tratan de experimentar la fraternidad que nace del Evangelio, también cuando –como en el caso de Myanmar- no son sólo cristianos. “Éramos católicos, con una representación de cristianos de otras denominaciones y algunos budistas”. “El fresco clima de Tauggyi – prosigue el testimonio- en contraste con el calor de 40° de Yangon, nos hizo sentir como en un pequeño “paraíso”. Pero fue sobre todo la temperatura de nuestro amor recíproco –que se medía con el termómetro de nuestros ‘actos de amor’ personales y aquéllos recibidos- la que creció día tras día”. Para ayudar en la preparación y en el desarrollo de la Mariápolis, llegaron algunos focolarinos de Tailandia_ que en estos días está viviendo momentos difíciles por la tensión política _ y algunos seminaristas que estaban de vacaciones. Mariapolis-2014_05«Soy responsable de una asociación de madres de mi aldea», cuenta Felicita Khin San Moe. «Antes de venir tenía un problema con algunos miembros de la asociación que se habían disgustado entre ellos. Durante estos tres días de Mariápolis cambié de idea. Decidí pedir disculpas a las mamás regresando como signo de amor». «Aunque soy de la Iglesia Bautista, pienso que estoy aquí gracias a María, nuestra Madre», declara Eden Htoo,  un joven de 19 años. «Haré todo lo posible para que crezca la semilla del amor recíproco que ha sido plantada en mi corazón y también para compartirla con otros». Mariapolis-2014_04Michael confiesa que se sintió «animado a tener un respeto mayor hacia las personas de otras religiones». Y Paulina, de 18 años, afirma: «Me gustó la frase, “Si quieres ser amada, debes empezar a amar”. Nunca había intentado pedir disculpas después de haber peleado con alguien; pensaba que era un golpe a mi ego. En cambio entendí que es importante pedir disculpas. Antes detestaba a los que me odiaban, pero ahora intentaré hacer así: más me detestan, más los amaré». Entre los participantes, estaba también el obispo Mons. Matthias U Shwe quien conoció el Movimiento de los Focolares siendo seminarista, a través de los primeros focolarinos italianos que pasaron por Myanmar en 1966. «Nos sorprendió cuando llegó algunas horas antes de la Misa de clausura. Nos invitó y animó a volver el próximo año. Regresamos llenos de alegría –concluyen Vivienne y Roberto – y con el deseo de llevar a nuestros ambientes la experiencia de unidad vivida en estos días». Mariapolis-2014-per-Emmaus

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.