Movimiento de los Focolares

Ascoli Piceno: Amo mi ciudad

Jun 20, 2014

La espiritualidad de la unidad, acogida por muchos ciudadanos, se convierte en el alma entre las distintas fuerzas vivas de la ciudad y motor de innumerables iniciativas en favor del bien común.

Ascoli_Piceno«En Ascoli Piceno, ciudad del Centro de Italia, los Focolares están presentes en numerosas parroquias de la ciudad, en muchos organismos eclesiales, además de muchos ambientes de la vida profesional y cívica. Muchos de nuestros conciudadanos han conocido el Ideal de la unidad, de hecho, a través de los encuentros organizados por el Movimiento diocesano de los Focolares. Soñamos que la nuestra sea una ciudad fraterna, poniendo atención sobre todo a las relaciones que la animan, al bien que allí circula, al compromiso de tantos difundido en distintos sectores quedamos maravillados. Tratamos de entretejer una red de relaciones entre personas, entre instituciones laicas y religiosas, asociaciones, movimientos, poniendo en evidencia su finalidad específica con el fin de realizar el bien común. La ciudad se ha convertido en un laboratorio de fraternidad. Con este fin hemos constituido una asociación que sólo con su título presenta nuestro objetivo “Amolamiacittà” onlus (“Amemos la ciudad”). Alrededor de ella se constituye un consenso “trasversal” entre asociaciones y movimientos de la sociedad civil que han empezado a trabajar con nosotros por la fraternidad. También las instituciones públicas han empezado a colaborar con nosotros mediante este nuevo instrumento con el que contamos. Son numerosas las iniciativas que surgen, involucrando las distintas realidades eclesiales presentes en la ciudad, junto a los pertenecientes al Movimiento y tantos ciudadanos. Como la “Semana Mundo Unido” de los jóvenes, las “Ferias primavera” de los chicos, la “Fiesta de la fantasía”, durante el período de Carnaval, la “Semana de la familia”, la “Ciudad en el palco”, donde se involucran a las escuelas de las distintas artes presentes en la ciudad, las vacaciones en el nieve “Juntos es mejor”, la “Habitación de las maravillas”, en la cual la belleza compartida profundamente, se convierte en “lugar” de conocimiento de las maravillas del mundo.  El proyecto “La ciudad… por escuela”, las campañas contra el juego de azar, el “Fin de año de todos”, que es un auténtico ícono de todo el proyecto “Amo-mi-ciudad”.  De hecho, para fin de año vemos la ciudad fraterna que quisiéramos, caracterizada por el sentido de familia que acorta las distancias, aleja los temores y hace bella la diversidad. Un fruto de toda esta vida que inunda la ciudad lo encontramos en el 2009 cuando el premio “Chiara Lubich por la fraternidad” se le otorga a Ascoli Piceno por el proyecto “Amo-mi-ciudad”. El Concejo Municipal, en sus intervenciones expresa el de la posición personal de cada uno y del partido a favor del bien común. La ciudad de Ascoli es conocida también por el precioso bordado de encaje, que se construye entretejiendo muchos hilos sutiles por manos expertas que a veces se vuelven obras de arte. Sentimos que unidos por el amor recíproco podemos tejer muchos vínculos de fraternidad con todos y contribuir a abrir nuestra ciudad al mundo unido». (R.C. Ascoli Piceno)

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.