Movimiento de los Focolares

Gen Rosso: los 120 jóvenes de Monza

Dic 5, 2014

Con “Fuertes sin Violencia”, la banda internacional se anota un nuevo gran triunfo: un proyecto exitoso porque parte del protagonismo de los jóvenes.

GenRosso02Durante la gira del Gen Rosso en el Norte de Italia (Monza y Brianza, que se realizó desde el 10 al 15 de noviembre), «no solamente cayeron litros de agua, por las incesantes lluvias, sino muchas “gracias del cielo” de las que todos los que participaron en el proyecto siguen dando testimonio», escriben a su regreso, los 18 artistas de la banda. Los estudiantes involucrados en el proyecto eran 120 y provenían de 11 institutos distintos: «Por primera vez se logró involucrar a tantas escuelas juntas ».

El proyecto fue solicitado y organizado  por la comunidad local de los Focolares, en colaboración con la “Fraternidad Capitanio”, una comunidad de personas que vive el don de la fraternidad según la particular característica manifestada por Bartolomea Capitanio, una maestra que vivió en Lovere (en el Norte de Italia) en las primeras décadas del Ochocientos. La Fraternidad Capitanio existe en Monza desde 1977. Es una comunidad que acoge a jóvenes mujeres en dificultad que quieren avanzar en un camino de reeducación y de recuperación de su dignidad y convertirse en constructoras de su propia vida, para ellas mismas y para los demás. «Con ellas enseguida encontramos una sintonía y nació una amistad que seguramente perdurará», declaran los artistas del Gen Rosso. «Al finalizar el proyecto vimos que estos chicos y chicas comprendieron y recibieron plenamente los valores intrínsecos en el musical “Streetlight”. Valores como la familia, la fuerza interior, la nueva confianza en sí mismos. Viéndolos llorar cuando nos íbamos se nos partía el corazón…. Nos dejamos con un “hasta pronto”, ¡seguros de que nos volveremos a encontrar!».

GenRosso01Algunos rostros y experiencias de estos jóvenes salieron al aire a través de un servicio en las noticias del TG3 nacional.

«No creía que en una semana uno se pudiera encariñar tanto con las personas, y sin embargo ocurrió así», escribe Giada. «Cada uno pone todo el corazón en lo que hace. Un enorme gracias porque cada día con sus lemas nos enseñaron siempre algo nuevo y nos animaron a creer en nuestros sueños». Giada estaba en el grupo de danza hip hop: «Si se les da la oportunidad- sigue- aconsejo a todos que prueben porque, según mi parecer, vivir así, es una de las experiencias más hermosas ¡que les pueda ocurrir!».

«En dos días aprendí dos coreografías y en seis conocí casi a 130 personas estupendas, una segunda familia mía extendida», escribe otra joven. «Ustedes del Gen Rosso me hicieron crecer y experimentar una parte de mi sueño; me hicieron comprender el significado de las palabras AMISTAD y AMOR. Las enseñanzas de ustedes son como de oro: ¡únicas y preciosas!».

Nostalgia por la experiencia vivida, pero también un gran mensaje de crecimiento. Lo llevan en el corazón, “los 120 jóvenes de Monza”, recordando que – como dicen las palabras de una canción del musical – desde ahora y en adelante “amaremos el uno el camino del otro”.

 

 

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

La manera en que Dios obra en nuestras vidas nos muestra la manera de cambiar nuestra perspectiva. Es la oportunidad de renovar nuestra visión de las cosas. ¿Nuestra tarea? Confiar en Dios para ver maravillas.