Movimiento de los Focolares

Italia: Una plaza dedicada a Chiara.

Jun 4, 2015

La ciudad de Rimini recuerda a la fundadora del Movimiento de los Focolares llamando con su nombre a un espacio público.

324x180-rimini-rotonda-chiara-lubich-1El sábado 30 de mayo, se dio el nombre de Chiara Lubich, fundadora del Movimiento de los Focolares y ciudadana honoraria de Rimini, a la rotonda ubicada entre “via Savonarola, viale Giacomo Matteotti y via dei Mille”, próxima al complejo universitario “Navigare Necesse” “Es un honor a una figura importante vinculada a nuestra ciudad –dijo la Asesora de Servicios Generales de la Comuna de Rimini, la Sra. Irina Imola, quien abrió la ceremonia-. Agradezco por esto a todas las autoridades presentes y a todas las personas que han encontrado enseñanzas y consuelo en la obra de Chiara Lubich” En 1997, la Municipalidad de Rimini quiso otorgar a Chiara Lubich la Ciudadanía Honoraria “por su obra de construcción – así se lee entre las causales expresadas por el Consejo Municipal de la ciudad – de una civilización del amor, de la tolerancia y de la solidaridad entre los pueblos”. Fuente: Altarimini online    

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Erradicar todo deseo de dominación . En un mundo constantemente desgarrado por los conflictos, y siguiendo el llamamiento del Papa León XIV a construir una paz «desarmada y desarmante», compartimos una reflexión de Chiara Lubich sumamente actual, tomada de una Palabra de Vida de 1981.

Hacia una pedagogía de la paz

Hacia una pedagogía de la paz

¿Cómo podemos ser artífices de paz, desde nuestro lugar, en la realidad que vivimos a diario? Anibelka Gómez, de República Dominicana, nos cuenta desde su experiencia cómo, a través de la educación, es posible formar redes humanas capaces de sembrar belleza para el bien de comunidades enteras.

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.