Movimiento de los Focolares

UE, Bruselas: “Vivir juntos y aceptar la diversidad”

Jun 12, 2015

En la sede de la Comisión Europea tendrá lugar una reunión de alto nivel con algunos líderes religiosos para reflexionar sobre los desafíos de la convivencia pacífica. Entre los participantes está también la presidente de los Focolares María Voce.

European_Commission_ReligionsLa reunión con los líderes religiosos tendrá lugar el día 16 de junio próximo en el Palacio Berlaymont de Bruselas, sede de la Comisión Europea. Reuniones de alto nivel y debates de carácter operativo entre los organismos de la Unión Europea y las iglesias, religiones, organizaciones filosóficas y no confesionales, se realizan regularmente, como está previsto en el artículo 17 del tratado de Lisboa. Los resultados del debate con los líderes religiosos contribuirán a la preparación del primer Congreso Anual sobre los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que tendrá lugar en Bruselas el 1º y 2 de octubre de 2015, sobre el tema “Tolerancia y respeto: prevenir y combatir el odio antisemita y anti musulmán en Europa”. El tema elegido para la ocasión es, “Vivir juntos y aceptar la diversidad”, quiere poner de relieve–como declaró el nuevo primer vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans – que “en nuestras heterogéneas sociedades europeas, el diálogo es esencial para crear una comunidad en donde cada uno pueda sentirse en casa. Vivir juntos significa lograr aceptar las diferencias también cuando hay un profundo desacuerdo”.

Frans Timmermans

Frans Timmermans, Primer Vice Presidente designado por la Comisión Europea

Entre los invitados –unos quince líderes religiosos- de parte de la Iglesia católica participan el Cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y presidente de la Comisión de episcopados de la Comunidad Europea (COMECE), y María Voce, presidente del Movimiento de los Focolares. Otros participantes son el Rev. Christopher Hill presidente de la Conference of European Churches (CEC), el metropolita Emmanuel del Patriarcado Ecuménico, el arzobispo Antje Jackelén primado de la Iglesia luterana de Suecia, el rabino jefe de Bélgica Albert Guigui, el imán Khalid Hajji secretario general del Conseil Européen des Ouléma Marocains. El desarrollo del espíritu comunitario mediante el diálogo es uno de los objetivos de la Comisión que, en el ámbito del programa “Europa para los ciudadanos” 2014-2020, ha destinado 185,5 millones de Euros para cofinanciar proyectos destinados a sensibilizar en valores como la tolerancia y el respeto recíprocos, y a crear una mejor comprensión intercultural e interreligiosa entre los ciudadanos. Al responder a la invitación, la presidente de los Focolares María Voce subrayó que el compromiso prioritario del Movimiento que ella representa, en colaboración con otros Movimientos, radica en «construir puentes mediante un diálogo respetuoso en distintos niveles, para contribuir a la convivencia pacífica y fraterna entre personas de distintos credos y de las más variadas proveniencias étnicas y sociales».   Nota de prensa  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

La manera en que Dios obra en nuestras vidas nos muestra la manera de cambiar nuestra perspectiva. Es la oportunidad de renovar nuestra visión de las cosas. ¿Nuestra tarea? Confiar en Dios para ver maravillas.