Las distintas conferencias giraban sobre la forma de comprender al Espíritu Santo, como decía el título del Simposio: La gran doxología del Espíritu Santo en la teología de San Basilio el Grande. La acción del Espíritu Santo en la Iglesia y en la creación. Como dijeron quienes estuvieron allí «la presencia del Espíritu Santo fue tangible, tanto por la luminosidad de las exposiciones como por la comunión en Dios que se pudo experimentar». «Palpamos que cuando existe la intención de ser un don, el encuentro es posible», dijo uno de los participantes. Y otro subrayó «la gran sintonía entre todos y la alegría de poder compartir las riquezas de cada uno». Fueron muchos los participantes en los cursos de Piero Coda en la Facultad de Teología ortodoxa, especialmente estudiantes de la misma Facultad, pero también de otras tres facultades de teología presentes en Cluj: la romano-católica, la greco-católica y la evangélica. Se realizó un importante debate sobre el futuro de Europa organizado por el Centro ecuménico de Sibiu cuyos relatores principales fueron el prof. Piero Coda y el escritor Andrei Pleşu, notable intelectual rumano. El Simposio fue también la ocasión para pensar en proyectos futuros, mediante los cuales se intensificará la colaboración. Para el próximo año académico se prevé un intercambio de profesores entre la Facultad ortodoxa y el IUS. También se planificó un seminario común en Sophia en la primera mitad del 2017.
Escuchar la parte mejor de nosotros
Escuchar la parte mejor de nosotros





0 comentarios