
Foto: Jose Jacome
«Nuestro país ha sufrido
un fuerte terremoto de magnitud 7,8 de la escala Richter con el epicentro cercano a las provincias de la costa. Se sintió en todo el
Ecuador, pero también en algunas regiones de Colombia y en el norte de Perú – escriben Ardita y Fabián de la comunidad de los Focolares de Quito el día después del sismo – La situación es crítica, sobre todo en algunas ciudades que han quedado destruidas».
«La solidaridad de la gente se está manifestando de forma inmediata y concreta: hay personas que han arriesgado su vida por los demás, testimonios de muchos que han perdido seres queridos; pero en medio del dolor se siente fuerte la fe de nuestros pueblos en Dios; esto es conmovedor y nos anima a creer aún más en Su amor».
Para responder a la emergencia en Ecuador, el
Movimiento de los Focolares ha puesto en marcha una recaudación de fondos, mientras se está evaluando la pertinencia y las condiciones para realizar una intervención en el lugar.
También desde Japón llegan noticias directas a través de las comunidades de los Focolares de Nagasaki y de Tokio: «Desde hace dos días el país se encuentra en un clima de “suspensión” por el terremoto en la isla de Kyushu, en la región de Kumamoto y de Oita, frente a la región de Nagasaki. Esta situación ha generado una inmediata solidaridad y oraciones tanto en el ámbito religioso como en el civil». Las autoridades locales ya han organizado la acogida de las 184.000 personas damnificadas.
Para ayudar: OBJETO: Emergencia Terremoto Ecuador
Azione per un Mondo Unito ONLUS (AMU) |
Azione per Famiglie Nuove ONLUS (AFN) |
IBAN: IT16 G050 1803 2000 0000 0120 434 en Banca Popolare Etica |
IBAN: IT55 K033 5901 6001 0000 0001 060 en Banca Prossima |
Código SWIFT/BIC: CCRTIT2184D |
Código SWIFT/BIC: BCITITMX |
Los montos depositados en estas dos cuentas corrientes con este objeto, serán administrados de forma conjunta por AMU y AFN. Para dichas donaciones, muchos países de la Unión Europea y otros países del mundo prevén beneficios fiscales, según las distintas normativas locales.
0 comentarios