Movimiento de los Focolares

Premio a los Jóvenes por un mundo unido

Mar 30, 2017

Los JMU han recibido, el pasado 18 de marzo, el “Premio Chiara Lubich: Manfredonia citta’ del la fratellanza universale” edición 2017, promovido por la Asociación Mondo Nuovo (Italia). En la motiviación se lee: «A los Jóvenes por un Mundo Unido, presentes en los 5 continentes, di diferentes etnias, nacionalidades, culturas, de varias denominaciones cristianas, de […]

Los JMU han recibido, el pasado 18 de marzo, el “Premio Chiara Lubich: Manfredonia citta’ del la fratellanza universale” edición 2017, promovido por la Asociación Mondo Nuovo (Italia). En la motiviación se lee: «A los Jóvenes por un Mundo Unido, presentes en los 5 continentes, di diferentes etnias, nacionalidades, culturas, de varias denominaciones cristianas, de diferentes religiones y de convicciones no religiosas, los cuales representan un testimonio ejemplar por la convicción que el mundo unido es posible, haciendo de la humanidad una sola familia con sus acciones sociales y culturales, en el respeto de la identidad de cada persona. En especial, por el compromiso de trabajar y difundir el UNITED WORLD PROJECT».

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.

Esta maldición de la guerra

Esta maldición de la guerra

“Vi el absurdo, la estupidez y, sobre todo, el pecado de la guerra…”. Igino Giordani, escribiendo sus memorias, reflexiona sobre el terrible período de la Primera Guerra Mundial, en el que él mismo se enroló. La ‘masacre inútil’, como la definió Benedicto XV. Sus palabras nos hacen reflexionar sobre cómo la historia podría enseñarnos a trabajar por la paz hoy, combatiendo contra las nuevas, absurdas e inútiles masacres de nuestro siglo.