Movimiento de los Focolares

Hindú y cristianos en diálogo

Dic 12, 2011

Desde el 10 hasta el 14 de diciembre sesenta estudiosos hindúes y cristianos en Lonavla, a dos horas de Mumbai, reunidos en el marco de un simposio titulado: “Leer, interpretar y vivir las Escrituras para realizar la paz y la fraternidad universal”.

Lonavla es una localidad famosa por su clima agradable, situada en el altiplano del Deccan, a dos horas en coche de Mumbai. Los 60 estudiosos se reunieron allí para sostener el IV Simposio hindú-cristiano, una iniciativa que tuvo lugar la primera vez en el 2002 en Castelgandolfo (Roma), el año siguiente de la visita de Chiara Lubich a la India y de sus encuentros en el ámbito académico y gandhiano en la inmensa nación asiática. Fue absolutamente un estreno. El Movimiento de los focolares ya en aquel momento era activo desde algunas décadas en el campo interreligioso y teológico, pero nunca había enfrentado el aspecto académico y teológico  con fieles de distintas religiones y tradiciones.   Desde el 2002 se han subseguido varias iniciativas académicas con budistas, judíos y musulmanes; en Roma y en otros lugares del mundo. El descubrimiento y la valorización del ambiente académico en el sector del diálogo entre fieles de distintas creencias, aun cuando no tenga que volverse ni prioritario ni exclusivo, está adquiriendo cada vez más un papel central para un verdadero conocimiento de la espiritualidad, de la ritualidad y de la ética del otro. El titulo del evento – Leer, interpretar y vivir las Escrituras para realizar la paz y la fraternidad universal –  ofrece propuestas vitales, las cuales tendrán que ser profundizadas también intelectualmente. Entre los cristianos, además de los representantes del Movimiento de los focolares de la India, participan los miembros de la Escuela Abba –  el centro de estudios – y del Centro del Diálogo interreligioso de los Focolares. De parte hindú, un grupo de gandhianos comprometidos en una línea social y práctica, como también profesores de distintas y prestigiosas universidades.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

Nostra Aetate: 60 años de camino en el diálogo interreligioso

El 28 de octubre de 2025 recordamos el 60° aniversario de «Nostra Aetate», la declaración del Concilio Vaticano II sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas. Tras seis décadas, el documento que ha inspirado y guiado los pasos del diálogo interreligioso, nos invita a renovar nuestro compromiso continuando en la construcción de vínculos de verdadera fraternidad.

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Dilexi te: el amor a los pobres, fundamento de la Revelación

Se acaba de publicar la primera Exhortación apostólica del Papa León XIV. Un trabajo empezado por Bergoglio que pone en el centro el amor y el servicio a los pobres. Legado precioso, imagen de continuidad y unidad del Magisterio de la Iglesia. Aquí presentamos algunas reflexiones del Profesor Luigino Bruni.