Movimiento de los Focolares

Milán 2012: VII Encuentro Mundial de las Familias

May 30, 2012

La séptima edición del encuentro con Benedicto XVI se desarrolla desde el 30 de mayo al 3 de junio en el norte de Italia, zona recientemente sacudida por un grave terremoto. Un signo de vitalidad y de esperanza.

 “La familia: el trabajo y la fiesta”. Es este el lema del  VII Encuentro Mundial de las Familias, que se desarrollará del 30 de mayo al 3 de junio, en Milán(Italia). Promovido por la Santa Sede, a través del Consejo Pontificio para la Familia y la Archidiócesis de Milán, la organización del Congreso moviliza a decenas de Asociaciones, Obras y Movimientos comprometidos, de manera activa, con el campo de la familia.

Los trabajos comenzaron el 30 de mayo con el Congreso teológico-pastoral, con una introducción del prof. Luigino Bruni, de la Universidad Bicocca de Milán, sobre el tema clave del evento. En la velada del 1º de junio, el concierto de la Scala con el maestro D. Barenboim.

Las familias del Movimento de los focolares colaboran desde el inicio en la organización del Encuentro, ya sea como miembros del Consejo Pontificio para la Familia, como con una presencia, desde hace muchos años, en las instituciones religiosas y civiles de Lombardía activas en el campo familiar. Para preparar el encuentro, que tendrá lugar por la tarde, con Benedicto XVI, se han dado cita la mañana del sábado 2 de junio en Carroponte de Sesto San Giovanni, desde aquí luego irán juntos hasta el aeropuerto de Bresso. En programa el “diálogo de las familias, esperando al Papa”.

En el evento está prevista la participación de la presidente de los Focolares, María Voce y de los esposos Anna María y Danilo Zanzucchi, unos de los iniciadores del Movimiento Familias Nuevas

Para Benedicto XVI esta edición del Encuentro Mundial de las Familias es una ocasión privilegiada para volver a plantear el trabajo y la fiesta en la perspectiva de una familia unida y abierta a la vida, bien insertada en la sociedad y en la Iglesia, más atenta a la calidad de las relaciones que a la economía del propio núcleo familiar”.

Nota de prensa

transmisiones en directa

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.