Movimiento de los Focolares

Terremoto en Emilia: el Gen Rosso en concierto

Sep 17, 2012

En Poggio Renatico, comuna italiana sacudida por el sismo de la pasada primavera, el espectáculo Dimensión Indeleble: lo recaudado se devolvió para la reconstrucción.

“Sentados en una carpa de la comunidad de Poggio Renatico (Italia) escuchamos la aventura de la gente que vivió el sismo y no perdió la esperanza, los esfuerzos y los proyectos futuros de su incansable prodigarse”. Escribe Tomek Mikusinski, del Gen Rosso, en la vigilia del espectáculo.

“El grupo es recibido en la carpa grande delante de la iglesia, porque todavía es inutilizable. Las imágenes de la explosión controlada del campanario dieron la vuelta del web. “Pero Iglesia son también ellos”, continúa Tomek.”Nos dan la posibilidad de contar nuestra vida, la trayectoria que nos trajo hasta aquí, a elegir a Dios y seguirlo, la experiencias pasadas y las expectativas que guían nuestro camino….” Una de las personas  nos confía: “Agradezco a todo el grupo por el testimonio de vida y de amor que nos trajeron. Los últimos acontecimientos nos desanimaron un poco, ¡precisábamos justamente esto que Uds nos traen! Es una alegría para nosotros haber podido realizar este gran sueño”

Y el 14 de septiembre, el día antes, se registra un nuevo, leve, sacudón sísmico. Entre las localidades más cercanas del epicentro, está también Poggio Renatico. Pero el espectáculo no se detiene, como no se detuvo el proyecto, ya ideado antes del sismo de mayo. Y la noche del 15 era un millar la cantidad de espectadores en el estadio. Considerando el número de los habitantes, una familia cada 3 estaba presente! Existía también una zona gratuita donde pernoctar con carpas tipo campamento.

“Compartir, admiración, esperanza, gratitud, amor, unidad, amistad, son solo algunos adjetivos que espontáneamente quisieran expresar lo que vivimos en este último fin de semana” , es Tomek quien nos escribe, en nombre del grupo. “Caen los montes, sus ciudades, el amor no cae nunca, el amor no cae nunca; y hay mucha gente que ayuda y que da, esperanza y serenidad….El texto de nuestra canción resonó en lo más profundo. En la comunidad de Poggio Renatico es sobre todo una realidad tangible. ¡Hemos vivido días de verdadera hermandad! ¡Porque cuando el amor y la esperanza están fundamentadas por el dolor, allí pasa Dios y renace la Vida! ¡Mucha vida!”

“Me ocupé mucho de retomar mi camino personal, a menudo lleno de obstáculos y dificultades que me ponen a prueba!, comenta una joven en el momento de irnos, “Gracias por haber demostrado que juntos se puede caminar lejos”

“En nombre de la reconstrucción está también presente un grupo histórico de la música internacional”  Se lee en Ferrara24 horas. “El grupo definido “international performing arts group”, funciona desde 1966 con una profunda tensión al aspecto social y por este motivo recibió con entusiasmo la invitación a exhibirse en nuestro territorio para aliviar el ánimo de la población turbada por el terremoto y se convirtió en un colaborador de la organización al ver las dificultades del momento vivido”. “El grupo lucha por la construcción de un mundo donde se viva con mayor justicia, paz y solidaridad.  No existe concepto mejor para partir de Poggio Renatico”

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.