Movimiento de los Focolares

Gen Rosso: la comunicación se vuelve escucha

Nov 30, 2012

Se aprenden nuevas formas artísticas en la LVR-Gerricus-Schule de Düsserdorf con los talleres del Gen Rosso. Los protagonistas son un grupo de estudiantes con problemas auditivos.

Por una semana han aprendido pasos de hip-hop, han hecho propia la recitación y el canto y han conocido los secretos del oficio del iluminador y del técnico de sonido. Todo sin la ayuda de la comunicación verbal. Sólo lenguaje de las manos, las vibraciones del sonido y una profunda y directa relación con quien llevaba adelante cada uno de estos singulares talleres sobre el musical Streetlight.

Protagonistas, en Düsserdorf desde el 5 al 12 noviembre, de esta experiencia única sea desde un punto de vista artístico- musical que humano, el Gen Rosso y 155 jóvenes de la escuela LVR-Gerricus-Schule y de la Hauptschule Montessori, muchos de los cuales con problemas auditivos y algunos de ellos con dificultades de comprensión y comportamiento.

Lo que se ha creado fue, según los protagonistas, un “lugar de intercambio recíproco” nuevo e inesperado. Por un lado la posibilidad para conocer el arte de escuchar aprendiendo a ‘recorrer un trecho del camino de la vida’ junto a jóvenes sordos de distintas extracciones sociales y credos.

Por otra parte, la posibilidad de revestir el musical con nuevas fórmulas de expresión artística, como por ejemplo pequeños espectáculos de luces, recitación y canto con el lenguaje de las manos.

Cuando acabó la semana, muchas fueron las manifestaciones de reconocimiento, ya sea por el trabajo desarrollado que por el indispensable suplemento de amor que cada uno puso.

Como lema y consigna de la semana, el título de una de las canciones del espectáculo Streetlight “I’ll be there” (“Yo estaré”), donde un personaje del show canta y cuenta su querer vivir por el mismo ideal de paz y fraternidad. “Estoy orgullosa de mis estudiantes – dijo en la conclusión la directora de la escuela LVR-Gerricus-Schule –, porque representar un musical no obstante los problemas de oído es un desafío, pero fue posible gracias a Caritas Verband de Colonia, a la asociación Starkmacher, y al Gen Rosso”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.