Movimiento de los Focolares

Loppiano: Filosofía, Ciencia y Fe

Feb 19, 2013

Se le otorgó al astrofísico Benvenuti el premio “Renata Borlone, mujer en diálogo”. Una jornada de congreso sobre la relación entre las disciplinas científicas y humanísticas.

Benedicto XVI con frecuencia afirmó enérgicamente que una teología para ser auténtica filosofía debe contar con el estímulo constante de la búsqueda filosófica y el apremio de la ciencia, de lo contrario no es auténtica teología.

 Con esta convicción, la edición 2013 del premio Renata Borlone, mujer en diálogo”, fue otorgado en Loppiano  al  astrofísico y cosmólogo Piero Benvenuti que, el domingo 17 de febrero en el aula magna de la ciudadela, dejó apasionado al público presente y al público que se conectó  por Internet, pues ilustró  la riqueza y la necesidad de esta relación. La relación entre Filosofía, Ciencia y Fe es muy importante si se desea sinceramente conocer el origen del universo. Este fue el objetivo de la mesa redonda de la mañana, cuyo título fue “En el principio….” en el que estuvieron presentes además del prof. Benvenuti, docentes de Astrofísica de la Universidad de Padua, el teólogo Mons. Piero Coda y el filósofo Prof. Sergio Rondinara del Instituto Universitario Sophia. Lo que ha sucedido en el tiempo que precedió al instante “10 menos 43 segundos”, la ciencia no está en grado de explicarlo ni demostrarlo, dijo el científico. Para comprender el “principio”, la primera chispa que dio origen al Cosmos, es necesario aventurarse en ámbitos distintos: teología y filosofía in primis.

La figura de Renata Borlone, titular del premio y sierva de Dios, fue el centro de la primera parte de la tarde. “Si la proclamación de la santidad de alguien sirve para que se conozca el primado de Dios, ¿Por qué no?” – afirmó en septiembre pasado  Maria Voce, presidente de los Focolares, en ocasión del LoppianoLab. Y todos los que han conocido a Renata personalmente, saben  que estas palabras la definen. El suyo fue un recorrido de santidad que testimonia “relación, comunicación, conciliación, reciprocidad con quien nos está al lado”, como afirmaba en aquélla oportunidad María Voce.

 Luego continuó la ceremonia de premiación del prof. Piero Benvenuti, quien es también Consultor del “Pontificio Consiglio della Cultura” y director del CISAS (Centro Interdepartamental de Estudios y actividades espaciales). Fue motivo de este reconocimiento “la constante tensión a lo trascendente en su trabajo científico, la obra de difusión y divulgación de la verdad científica como contribución verdadera sobre la persona humana y el aporte al diálogo entre ciencia de la naturaleza y teología cristiana”

Hubo numerosos mensajes de felicitaciones, entre ellos el del Card. Ravasi, presidente del “Pontificio Consiglio della Cultura”: “El ejemplo de Renata Borlone – escribió – con su dedicación al servicio de los hermanos que se entrelazó profundamente con su pasión por la ciencia, es un testimonio magnífico de un posible recorrido de crecimiento personal donde la fe y la ciencia estén unidas y no en oposición”.

El prof. Piero Benvenuti dio luego la lectio magistrales cuyo título fue: “La cosmología, ¿es verdaderamente necesaria?, ilustrando los fundamentos de la cosmología como ciencia “al alcance del hombre”, que responde a la natural aspiración humana hacia el futuro y lo universal, hacia el eschaton. Y refiriéndose a Renata, concluyó: “Ahora que ella ve la verdad cara a cara, nos ayudará a proseguir en el camino científico en un horizonte que está siempre un poco más allá de lo que nuestra búsqueda racional nos muestra”

Finalizando, algunos artistas ofrecieron un homenaje musical, sublime expresión de la infinita belleza encerrada en el universo.

Las fotos de la jornada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.