Movimiento de los Focolares

Dimisión de Benedicto XVI: algunos ecos

Feb 24, 2013

Dirigimos tres preguntas sencillas a algunos amigos de los Focolares, miembros de otras religiones y de convicciones no religiosas.

¿Cuál fue tu reacción ante la renuncia de Benedicto XVI? ¿Qué aspectos aprecias de su pontificado? ¿Qué cosa esperas del nuevo Papa?

He aquí algunos fragmentos de sus respuestas.

«Al principio no lo podía creer. Luego comprendí que el Santo Padre decidió hacerlo sólo por el bien de la Iglesia. Como he vivido con los hermanos católicos, comprendí profundamente que la esencia de su ministerio es espiritual. Quiero estar en unidad con él y con los otros cristianos, a través de la oración, para la elección del próximo pontífice, para que la Iglesia continúe trabajando por el bien de la humanidad» Metta, budista de Thailandia.

«Me parece que fue un gesto sabio, que supo ver su rol con Dios, él está seguro de que Dios está con él. Este acto es de una originalidad sin parangón. Debe servir de ejemplo a toda la humanidad. Incluso la decisión de retirarse a un monasterio es algo grandioso. Le deseo al próximo Papa, que con la ayuda de Dios, esté todavía más iluminado y que no se desmoralice por los críticos que tienen intenciones negativas» Abdou, musulmán de Argelia.

«La renuncia del Papa nos concierne a todos. Pero no cambiará nada de lo que tenemos. El continuó el trabajo de Juan Pablo II. Y no se retrocede. Al contrario, se avanza más en la comprensión y en la colaboración recíproca» Enrique, hebreo del Uruguay.

«Me parece que (la noticia de la renuncia de Benedicto XVI) es un precedente importantísimo. Aprecié la humildad del Papa y sus explicaciones sinceras sobre la causa de la dimisión y las dificultades presentes en la curia vaticana. Con su gesto me parece (espero) abrió un camino de mayor colegialidad en la Iglesia. ¿Qué le auguro y deseo al próximo pontífice? ¡Coraje! Tendrá que llevar una cruz grande, pero podrá-deberá compartirla más con su pueblo» Armando, italiano de convicciones no religiosas.

«No creíamos a nuestros ojos viendo a Benedicto XVI que anunciaba su dimisión. Luego nos invadió una profunda comprensión y simpatía hacia él. ¡De los límites humanos no puede escaparse ni siquiera un papa! Joseph Ratzinger tuvo el coraje y la sinceridad de admitirlo públicamente. Le deseamos al futuro pontífice que continúe en el camino de apertura hacia las otras confesiones cristianas, hacia las otras religiones, como también hacia las personas de convicciones diferentes» Donika y Luan, Tirana – Albania.

«Pienso que su decisión fue sabia, ¡no era fácil preverla! Este es un acto de responsabilidad. Quisiera agradecerle por todo lo que nos dio. Espero que el próximo Papa, tenga siempre esta mirada de hermano, de apertura hacia las otras creencias, religiones, para construir un mundo de fraternidad universal» Racim, musulmán de Argelia.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.