Movimiento de los Focolares

Fraternidad, principio de relación político y jurídico

Mar 10, 2013

En Loppiano, sede del Instituto Universitario Sophia, está previsto un Seminario internacional sobre la fraternidad los días 11, 12 y 13 de marzo

El ateneo internacional Sophia junto con otras 8 Universidades de Europa, organiza el Seminario internacional “La fraternidad como principio de relación político y jurídico” que se desarrollará desde el 11 al 13 de marzo en Loppiano. Estarán presentes 61 relatores de los cuales: 25 son profesores e investigadores de Brasil, 6 de Argentina, además de una calificada representación de África.

El interés académico por el tema de la fraternidad, – entendida no como relación entre parientes ni como vínculo interno de una comunidad, sino como principio de pensamiento y de acción en el espacio público – , creció enormemente en los últimos años a nivel internacional, como lo testimonian numerosas publicaciones modernas  que tratan el tema. No se trata sin embargo de un descubrimiento reciente: tiene una larga historia, la fraternidad, y es una historia plural, pues pertenece a la civilización que surgió en todos los continentes, que dejó huellas importantes y diferentes en cada país, según la cultura actual.

Momentos de fraternidad, por ejemplo, fueron los que caracterizaron recientes cambios históricos importantes (pensemos en Filipinas en el período post Marcos, en el proceso de paz de Mozambique, o también en Sud Africa en el período post Apartheid) pero hasta hace pocos años faltaba la conciencia de esta presencia: no se comprendía plenamente su rol histórico, social y cultural.

La situación actualmente está algo cambiada gracias al progresivo interés que el concepto de fraternidad obtuvo en el ámbito académico, a través de la publicación de artículos relevantes y de congresos científicos, como este seminario que se ocupará del tema, poniendo en relación la fraternidad con variados argumentos que van desde la democracia –en particular la democracia inteligente y participativa-, a las relaciones internacionales, del derecho a la filosofía, de la educación a las grandes culturas tradicionales.

El Seminario internacional “La fraternidad como principio de relación político y jurídico” constituye una ocasión de encuentro y de profundización antes que nada para los estudiosos que ya enfrentaron el importante tema, pero también para los estudiantes y el público interesado que podrá libremente asistir al Seminario.

Para inscribirse y por otras informaciones cliquear los siguientes links:

www.principiofraternita.it

www.fraternityprinciple.it

www.iu-sophia.org

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).