Movimiento de los Focolares

Alberto Michelotti y Carlo Grisolia online

Abr 27, 2012

Desde hace pocos días está online el sitio sobre Alberto y Carlo: su vida, sus escritos, un documental sobre estos dos jóvenes que dejaron una huella, para siempre

Alberto y Carlo  son dos jóvenes genoveses por quienes en 2008 comenzó la causa de beatificación, que tiene su originalidad  porque se los ve como protagonistas juntos. La amistad entre ellos y la amistad con los demás fue uno de los rasgos más evidentes de su vida: justamente en este sentimiento humano, vivido cristianamente, la Iglesia ha visto un elemento de santidad, sobre todo por la voluntad de ayudarse recíprocamente en el llevar a todos el ideal evangélico del mundo unido, de la fraternidad universal. En el nuevo sitio, dedicado a ellos están a disposición gratis, la visión y el download del documental en italiano: “Juntos podemos”, bajo la dirección de Mario Ponta: se trata de un grupo de jóvenes de hoy, que siguiendo las huellas de Alberto y Carlo, recorren su camino encontrando los amigos de aquel momento. Se descubre la autenticidad de una experiencia que es posible vivir también hoy. Se encuentra en fase de elaboración la misma versión  en varios idiomas. El Comitato Alberto Michelotti y Carlo Grisolia invita a todos a visitar el sitio y a dejar sus impresiones : www.albertoecarlo.it

El Comitato Alberto Michelotti y Carlo Grisolia invita a todos a visitar el sitio y a dejar sus impresiones : http://albertoecarlo.eu/

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

EE.UU.: Redes de paz sostenibles

El 21 y 22 de mayo de 2025 el forum: «Redes de paz sostenibles: diálogo entre perspectivas y religiones diferentes. Forum multivisión y multiconfesional», reunió a 120 operadores de paz de 90 organizaciones.

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

Evangelio vivido: buscando al que se ha extraviado

En la parábola de la oveja perdida, Jesús nos pide que vigilemos a nuestro alrededor, y que vayamos a buscar al que se extravía y que, en nuestras relaciones y amistades, tengamos el mismo cuidado y dedicación amorosa que tiene el pastor. Buscar, encontrarse, ir al encuentro del otro y, al mismo tiempo, la alegría de sentirse amados es la invitación a la gratitud por la misericordia que Dios tiene por cada uno de nosotros.