Movimiento de los Focolares

Alemania: el don de los Movimientos

May 27, 2013

Mons. Zollitsch, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, acogió a María Voce y a Giancarlo Faletti, el 24 de mayo en Friburgo, durante su visita a Alemania. Vivir la fe en comunión.

Después del extraordinario encuentro de los Movimientos y de las nuevas asociaciones y comunidades con el Papa Francisco durante Pentecostés, la presidente de los Focolares,  María Voce, retoma su viaje por el sur de Alemania , acompañada por el copresidente Giancarlo Faletti.

El pasado 24 de mayo, fueron recibidos en Friburgo por el arzobispo Robert Zollitsch, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana. Zollitsch se interesó en el compromiso y la difusión del Movimiento de los Focolares en Alemania y todo el mundo, animando al Movimiento a dar su aporte a la Iglesia y a la sociedad.

En una atmósfera cálida María Voce le contó del compromiso de la comunidad internacional de los Focolares a favor del ecumenismo y del diálogo con las otras religiones. Loa centros de los Focolares en los varios países responden siempre a las exigencias y necesidades del lugar, le explicó al arzobispo: “Nuestra  ciudadela en Ottmaring  tiene un explícito carácter ecuménico”.

El presidente de la Conferencia Episcopal se informó acerca de los sacerdotes que viven la espiritualidad de los Focolares y subrayó la importancia para los sacerdotes de involucrarse en una comunidad espiritual viva. Manifestó su alegría por los cursos de formación a la fe que el Movimiento ofrece a los jóvenes en el sur de Alemania: “En una sociedad en la que a menudo falta el valor para tomar decisiones e involucrarse es importante que los jóvenes encuentren testigos de la fe en sus ambientes”.

Zollitsch dijo que le impresionó en forma positiva el encuentro de obispos de varias iglesias y representantes de Movimientos de la red “Juntos por Europa” en el que participó el día antes de Stuttgart. Estaba presente, entre otros, también en presidente de la iglesia evangélica alemana Nikolaus Schneider. La viva relación entre los Movimientos y las comunidades promotoras del encuentro, entre los cuales el Movimiento de los Focolares, lo dejó impresionado: “Nos contaron sobre el pacto, de la alianza de amor recíproco que hicieron durante uno de los primeros encuentros. Y se sentía que este amor sigue vivo entre ellos, que este pacto marca todavía hoy sus relaciones”.

El punto fuerte del Movimiento de los Focolares, según el arzobispo, radica en lograr motivar a las personas “No sólo en vivir para confesar la fe, sino también en comunicarse las respectivas experiencias personales; hablar de la propia fe, ¡esto nos falta en Alemania! De hecho, aquí la fe se encierra en el ámbito privado”.

Y concluyó con un augurio y una constatación: “El aporte de los Movimientos es un don y una riqueza también para nuestras parroquias. Los Movimientos, como el de los Focolares, pueden involucrar a muchas personas en una vida de fe auténtica y activa. Son un don del Espíritu Santo para nuestro tiempo”.

De Andrea Fleming

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

La manera en que Dios obra en nuestras vidas nos muestra la manera de cambiar nuestra perspectiva. Es la oportunidad de renovar nuestra visión de las cosas. ¿Nuestra tarea? Confiar en Dios para ver maravillas.