Movimiento de los Focolares

Alzheimer Cafè

Jul 14, 2012

De la dolorosa experiencia al lado de un familiar enfermo de Alzheimer nació la idea de fundar una Asociación que hoy cuenta con 70 miembros, entre enfermos y voluntarios, con actividades que involucran también a los familiares de los pacientes.

Hace algún tiempo acepté ser caregiver de mi tía enferma de Alzheimer. Caregiver es una palabra en inglés que significa “personas que atienden o asisten a una persona enferma o en dificultades”. Comencé a ocuparme cotidianamente de ella ayudándola y haciéndole compañía. Cursando personalmente su sufrimiento advertía soledad y miedo experimentando “el vacío” de las Instituciones. Me dio fuerza pensar en Jesús Crucificado y Abandonado, que aún en el dolor no dejó de amar.

Un día le pedí al especialista en Alzheimer que atendía a mi tía que enfrentáramos juntos, de forma distinta, la enfermedad. Para crear sinergia entre los enfermos, la familia, la sociedad y las Instituciones fundamos, junto con algunos amigos, la Asociación “Humanidad Nueva – La casa de los sueños”.

Efectivamente es necesario soñar: si se sueña en soledad es fácil que el sueño quede como tal, un sueño, si en cambio se sueña entre muchos, entonces puede convertirse en una realidad. La primera actividad fue un curso de información para voluntarios y familiares. Esta actividad la realizamos con la colaboración gratuita de médicos, psicólogos y voluntarios de hospitales, y contamos con la participación de unas treinta personas, en su mayoría parientes de los enfermos.

Al finalizar el curso nació la idea del “Alzheimer Café” para vivir con los enfermos momentos de familia en un bar, lugar simbólico de la vida social, donde los acompañamos para consumir juntos un chocolate caliente o un jugo de fruta. Una experiencia que continúa: actualmente acompañamos a 35. Uno de ellos no salía de casa desde hacía tres años; otro de ellos no quería participar porque no tenía zapatos, aceptó cuando comprendió que podía ir en pantuflas! Al Asesor de Servicios Sociales le gustó la actividad y nos mandó durante varios meses un auto con chofer para cubrir el transporte al Alzheimer Café.

Hemos organizado, con los enfermos y las familias, una visita a las caballerizas y a los carruajes de época del instituto de desarrollo hípico de Foggia. La iniciativa fue un éxito y la repetimos adoptando algunos asnos, para estimular la capacidad de relación de los enfermos.

La Asociación organiza cursos anuales para la formación de los enfermeros y para sostener a los familiares de los enfermos. En nuestra ciudad muchos nos conocen y se ponen a nuestra disposición si precisamos algo. Para festejar nuestro primer aniversario intervino también el Obispo de la ciudad, Mons. Lucio Angelo Renna.

Desde el mes de enero de 2012 la experiencia llegó también a la vecina ciudad de Torremaggiore (Foggia). El mismo cliché: cita el jueves en el bar Plaza para tomar un chocolate caliente o un helado con una decena de amigos de la zona. Entre ellos reinaba un lindo clima de solidaridad.

Para conocer más: Asociación “La casa dei sogni” – San Severo (Foggia) – Italia – www.lacasadeisogni.biz

Antonella De Litteris

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.

Luciana Scalacci, un testimonio del diálogo

Luciana Scalacci, un testimonio del diálogo

Compromiso social, profunda fe en el hombre y en sus potencialidades y pasión por el diálogo. Luciana Scalacci, que nos ha dejado hace un mes, junto con su esposo Nicola ha dado un enorme y precioso aporte –a través de su empeño, su generosidad y su inteligencia– al diálogo en el Movimiento de los Focolares, de modo particular con y entre personas de convicciones no religiosas.