Movimiento de los Focolares

América Latina recuerda a Chiara

Mar 18, 2011

Mujer del diálogo, de la fraternidad, de la paz, del arte. Son muchos los aspectos del Carisma de Chiara que los países de Latinoamérica han subrayado con ocasión del tercer aniversario de su fallecimiento. Seguidamente, las primeras noticias que han llegado a nuestra redacción web.

Argentina: mujer de la paz

Buenos Aires: La “Women’s  Peace network”, red de mujeres por la paz del mundo, y la “Ruef”, Red de Universidades para el Estudio de la Fraternidad, rendirán homenaje a Chiara Lubich el 29 de marzo en el Auditorium de la Cámara de los Diputados.  Este evento se desarrolla en el mes internacional de la mujer, con ocasión del trecer aniversario de su muerte.

Chiara Lubich es una de las 1000 mueres por la paz que esta organización ha propuesto para el Premio Nobel de la Paz en el 2005. El homenaje consistirá en la presentación de una Mesa Redonda, en la que participarán representantes de relieve de la vida política y social de la República Argentina. Han confirmado su presencia:  Cristina Perceval María, subsecretaria Nacional de los Derechos Humanos, Stolbizer Margarita, diputada de la República y Shalom Hector, director de la Fundación Anna Frank en Argentina. Cada uno de los relatores tratará algunos aspectos de la vida y del carisma de Chiara Lubich, de su obra a partir de su compromiso a favor de los derechos humanos, en la política y en el mundo de la educación. El evento es patrocinado por el Senado y por la Cámara de Diputados de la República Argentina.

Rosario, Resistencia, Santa Fe, Posadas, Corrientes han querido recordar a Chiara con una serie de iniciativas culturales y celebraciones eucarísitcas que se desarrollaron en las respectivas catedrales presedidas por las autoridades religiosas locales. La municipalidad de Resistencia quiso ofrecer un homenaje a Chiara con una placa que se depuso en una plaza de la ciudad con el escrito: “Chiara: mujer del diálogo”. El 31 de marzo tendrá lugar en Rosario, en la Universidad, una Conferencia sobre el tema “Fraternidad, principio olvidado”, donde tomarán la palabra dos docentes y en la que están invitados los políticos y alcaldes de la zona.

Cuba: mujer de frontera

También en la isla de Cuba se recordó a Chiara. El La Habana, el 14 de marzo, se celebró una Misa solemne, presidida por el cardenal Jaime Ortega y Alamino. También se celebró una misa en la Iglesia de San Francisco de Asís, recientemente restaurada, después de la cual tuvo lugar un concierto de la “Camerata Vocal Sine Nomine”.

Venezuela: mujer del arte

“Miro la humanidad a través de los ojos de Dios”. Este es el título de la segunda “Bienal de Arte” dedicada a Chiara Lubich, organizada por la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (UNICA) de Maracaibo. La manifestación tuvo lugar el sábado 12 de marzo y propuso para la reflexión e inspiración de los artistas el texto de Chiara Lubich, escrito en 1949: “La Resurrección de Roma”. La Bienal es un concurso abierto a todas las disciplinas y expresiones artísticas de la plástica: de la pintura, la escultura, el diseño, al grabado con xilografía o linolium. El evento se concluyó con la entrega de los premios, becas de estudio y menciones honoríficas.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Argentina: compromiso con el diálogo intercultural con los pueblos originarios

Agustín y Patricia y sus dos hijos son una familia argentina. Tras un curso en Sophia ALC, la sede latinoamericana del Instituto Universitario con sede en la ciudadela internacional de Loppiano (Italia), fueron en busca de sus raíces entre los pueblos originarios y nació un fuerte compromiso por el diálogo intercultural.