Movimiento de los Focolares

Anunciar el Evangelio con la música

Sep 22, 2012

Jóvenes que llevan un mensaje de alegría y esperanza a través de la música. Conjuntos musicales que cantan el Evangelio y proponen experiencias de vida radical y comprometida

Jóvenes que han decidido gastar sus energías en anunciar el Evangelio con la música. Son las bandas Eis (Unidad, en griego) y Hope (Esperanza) de Teramo y Fermo (Italia). Se identifican con el Movimiento Diocesano de los Focolares y se han convertido en instrumentos de animación de sus diócesis; se encontraron ya con millares de personas.

«Hope nace en 1995 – nos cuenta Fabio- en ocasión del encuentro “Eurhope” de los jóvenes europeos con Juan Pablo II. Una experiencia inolvidable seguida por muchas otras ocasiones en las cuales Hope dio y continúa dando su contribución propia en la diócesis de Fermo y no solamente allí”

«Eis, en cambio, tiene solo 3 años de vida –explica Alice-. Nació en un campamento de jóvenes de la diócesis de Teramo y ya se ha encontrado con más de 4.500 personas en 17 espectáculos.

¿Cómo se hacen conocer?

La fama de las bandas se construye sola – es Alice la que habla-. Alguno impresionado por el espectáculo nos invita a su ciudad, a veces a través de  un periodista que escribe un artículo, o una radio local que solicita una entrevista….y los conciertos se producen tanto en salas parroquiales como en palcos de una plaza para toda la gente. Los blog de los dos conjuntos musicales están llenos de adhesiones entusiastas de muchachos y jovencitos. No son solo adhesiones, a menudo son ocasiones de encuentro y se producen hasta verdaderos cambios de ruta en sus propias vidas!”

Pero los “conjuntos no quieren ser una fábrica de eventos”, nos aclaran. “Antes que nada –dice Fabio- nos esforzamos por ser un grupo unido, en el que cada miembro trata de vivir poniendo en la base de todo el amor recíproco. Y luego hacemos lo que hay que hacer: preparar el espectáculo, poner en común las ideas de cada uno, gastar el tiempo en innumerables ensayos…”

Imaginamos que no resultará todo fácil….

Claro, no es simple – comenta enseguida Fabio-. Pero cada vez tratamos de recomenzar, expresando nuestras ideas y, al mismo tiempo, dispuestos a abandonarlas si no sirven. Nos interesa que todo nazca de la unidad del grupo, unidad que hace que Jesús esté presente entre nosotros (Mt 18, 20)

Hope y Eis actualmente proponen dos musicales distintos sobre la vida de Chiara Luce Badano, una joven de los Focolares beatificada en el 2010. Los espectáculos presentan una figura moderna, imitable, una joven que supo hacer de su vida un maravilloso “bordado”, llegando a aceptar la enfermedad y la muerte a los 18 años como amor de Dios para ella y su familia.

“Las impresiones que nos dejan escritas son fuertes – cuenta Alice-. En Giulianova, por ejemplo, la figura de Chiara Luce logró mantener despierta la atención de una ciudad entera sobre el tema de la santidad”

Chiara Lubich propuso la música a los jóvenes, a fines de los años ’60, como instrumento de evangelización. Y nacieron los más conocidos conjuntos internacionales: el Gen Rosso y el  Gen Verde. Nacieron también conjuntos de jóvenes comprometidos en las parroquias o en las diócesis como por ejemplo “Gen ‘70”, en la parroquia de Vallo Torinese (Piemonte). Para una de las integrantes de este conjunto  Maria Orsola (desaparecida a la edad de 15 años) está en curso el proceso de beatificación.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

EE. UU.: NextNow, diálogo entre comunidades islámicas y del Focolar

«NextNow» promueve el diálogo islamo-cristiano a partir de las comunidades, centrándose en la herencia de la amistad espiritual entre el Imam W.D. Mohammed y Chiara Lubich. El 10 de mayo de 2025 Margaret Karram participó con un saludo especial online en uno de los encuentros periódicos.

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

Semillas de Paz y de Esperanza por el Cuidado de la Creación

El 2 de julio de 2025 se publicó el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebra el 1 de septiembre. Ofrecemos una reflexión de Maria De Gregorio, experta en desarrollo sostenible de la Fundación Ecosistemi, especializada en estrategias y acciones para reducir los riesgos e impactos ambientales.