Movimiento de los Focolares

Argentina: La ciudadela Lia bajo el agua

Ago 25, 2015

Las recientes inundaciones en la región llegaron también a la Mariápolis Lia, la ciudadela de los Focolares para el Cono Sur y también al Polo Solidaridad que alberga las empresas que adhieren a la Economía de Comunión. ¿Cómo colaborar?

20150825-01Intensas lluvias afectaron recientemente las provincias argentinas de Buenos Aires y Santa Fe. Los medios de comunicación locales dicen que son 20.000 las personas afectadas y 4.000 los evacuados. Hay rutas cerradas y otras con circulación reducida. La lluvia no se detiene y continúa el alerta meteorológico. De todas formas, en algunas zonas el agua comienza a descender lentamente. La ciudadela “Mariápolis Lia, situada en la Pampa argentina, se encuentra literalmente sumergida en el agua. Obviamente, también el “Polo Solidaridad donde existen algunas empresas de Economía de Comunión. «El agua entró en dos casas del Polo y también en el garaje de una tercera casa – escribe Jorge Perrín desde el Polo Solidaridad.- Otras dos casas están en riesgo: el nivel del agua está a pocos centímetros. Las demás por el momento están a salvo, aunque en algunas de ellas el agua entró en el sótano. También el invernadero de “Primicias” cercano a la calle, está inundado y la producción se ha perdido, con excepción de una parte donde se cultivan los tomates, los otros plantíos tienen el terreno demasiado húmedo. “Pasticcino” (que produce galletitas para el café) está entregando sus productos con el tractor de “Primicias”. Por el momento el agua no ha entrado en las habitaciones de la ciudadela». Como en gran parte de la provincia de Buenos Aires, las lagunas están unidas entre ellas; los canales de desagüe no son suficientes y los espejos de agua son como mares. 20150825-03«El canal de drenaje de la Mariápolis y del Polo fue limpiado recientemente y funciona muy bien – explica Perrin-. Si la lluvia cesara, en pocos días el agua descendería en toda la ciudadela. Es distinto el problema de la calle que une la ciudadela con el pueblo cercano, que drena el agua por otro lado. El acceso entre la Mariápolis y el pueblo cercano está completamente inundado y se puede circular solamente con vehículos especiales» «La solidaridad entre nosotros es extraordinaria – agrega. Debido al barro, los únicos autos que pueden circular son el único tractor que tenemos y la furgoneta de la ciudadela. De modo que estos dos medios de transporte están siempre a la orden llevando a las personas al trabajo, a la escuela, a hacer las compras para todos, o también llevando la mercadería que hay que entregar, etc. En estos días – concluye- por las numerosas llamadas, por la comunión entre todos, en el espíritu sereno con el que enfrentamos cada dificultad, comprendo aún más ¡que somos una gran familia!» Para quienes deseen colaborar concretamente, todo tipo de ayuda se coordina a través del mail: polosolidaridad@gmail.com Escribiendo a esta dirección se recibirán las indicaciones oportunas según la procedencia y el tipo de ayuda.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.