Movimiento de los Focolares

Asamblea General 2026: Aportaciones de las nuevas generaciones

Nov 1, 2025

El camino hacia la Asamblea general del Movimiento de los Focolares de 2026 nos involucra a todos. A continuación, presentamos algunas aportaciones de las nuevas generaciones, en concreto de algunos Gen4, Gen3 y Gen2 (niñas y niños, adolescentes y jóvenes del Movimiento de los Focolares) de diversos países del mundo.

La participación de las nuevas generaciones en el camino hacia la Asamblea general del Movimiento de los Focolares de 2026 se concibe como un proceso integral que se desarrolla a través de diversas formas de inclusión. Se ha invitado a los adolescentes y jóvenes del Movimiento de todo el mundo a participar de forma activa y plena en sus comunidades. Por ello, se ha elaborado un documento que resume las conclusiones de la última Asamblea celebrada en 2021. Este documento invita a adolescentes y jóvenes de todo el mundo a reflexionar sobre tres preguntas fundamentales: 1: ¿Qué hemos logrado realizar en nuestro entorno local a partir de las propuestas de la última Asamblea? 2: ¿Qué deseamos lograr en el futuro y a qué nos comprometemos? 3: ¿Qué anhelo o sueño tienes para el Movimiento en los próximos cinco años?

Un proceso fundamental para unir generaciones y asegurar la continuidad en su camino hacia la unidad. Se ha invitado a las comunidades a crear momentos de comunión que fomenten el diálogo y la elaboración de propuestas, potenciando así el papel de los jóvenes, arraigado en sus vidas concretas y sus sensibilidades.

También se tuvo en cuenta la participación de las niñas y los niños del Movimiento de los Focolares, a quienes se les pidió que respondieran con dibujos a la pregunta: ¿Qué podemos hacer para ayudar a que el mundo esté más unido? Los dibujos se exhibirán en las salas donde se reunirán los participantes de la Asamblea, para que inspiren y hablen al corazón de muchos.

Activar los subtítulos en español – El original está en varios idiomas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

Nuevo curso CEG: encarnar la sinodalidad en las realidades en las que vivimos

El 3 de noviembre de 2025 comenzará la cuarta edición del curso de formación a la sinodalidad organizado por el Centro Evangelii Gaudium (CEG) del Instituto Universitario Sophia que lleva como título “Praxis para una Iglesia sinodal”. Maria do Sameiro Freitas, secretaria general del CEG, moderadora del Curso de Formación a la Sinodalidad, responde a nuestras preguntas