Movimiento de los Focolares

Asia, jóvenes y chicos por un continente de paz

May 6, 2016

Un concierto en Indonesia, actividades sociales en varias ciudades de India, Run4Unity en Pakistán, India, Taiwán y Filipinas, en Líbano por la defensa del ambiente, un mensaje de los chicos de Siria. Éstas son algunas de las actividades previstas para la Semana Mundo Unido 2016 en el continente asiático.

eventLilia y Paul y hablan en nombre de sus coetáneos sirios. Viven en Alepo. Su mensaje, dirigido a los Chicos por la Unidad de Argentina, dio vuelta al mundo muy rápidamente. «Gracias, sentimos su amor, y que comparten nuestro dolor, aunque estén lejos. Nosotros, Chicos por la Unidad de Siria, vivimos en tres ciudades: Damasco, Alepo, Kfarbo (cerca de Hama). Somos 125. Aquí en Alepo somos 25. Antes éramos muchos más, pero muchos amigos tuvieron que emigrar por la situación en la que vivimos». Es la historia de Marian, quien partió para Bélgica. Ella no quería partir, porque todas sus amigas se quedaron en Siria, pero tuvo que seguir a su familia. «Un momento muy importante para nosotros es el Time Out a mediodía. No oramos sólo nosotros, sino que tratamos de involucrar también a nuestros parientes y amigos. Uno de nosotros se lo propuso a un amigo musulmán. Ahora, a las 12, cada uno reza en un su corazón, según su propia religión. Queremos proponérselo también a todos ustedes, para que llegue la paz, no sólo a Siria, sino a todo el mundo. ¡Los queremos!». En Líbano, la Semana Mundo Unido empezó con la protección del ambiente, con una acción ecológica de limpieza de las playas, juntos con #Recycle Lebanon y los Scout. El tema es muy importante para los Jóvenes por un Mundo Unido libaneses, quienes ya habían salido a la calle para cuidar a su país, a partir de la capital, Beirut. Luego siguieron con un cine foro y concluyeron con un fin de semana dedicado a las personas sin un hogar de la ciudad. https://vimeo.com/148597293 En Taiwán, se corre la Run4Unity, en el norte (Taipéi), y en el sur (Kaohsiung). En Taipéi, participó también el vicepresidente. Mientras que en Vietnam se prepara una cita para jóvenes procedentes de muchos países: Tailandia, Corea, Bolivia, Myanmar, Laos, Camboya y Malasia, en Indonesia y Singapur, a finales del mes tienen programada una cita deportiva involucrará a los adolescentes bajo la bandera de Run4Unity. También se correrá en Manila y Cebú, en Filipinas. 20160506-02Numerosas son las citas en India, que en el 2015 fue el país central de la Semana Mundo Unido: en Bangalore están organizando un Festival Internacional de Comidas, con más de 500 jóvenes, con la idea de unir las culturas a través de la comida, y cubrir así los gastos médicos de Solomon Ellis, un joven que quedó gravemente herido en un accidente; en Mumbai, en la YMCA de Chembur, en un barrio de la metrópolis, se hará una competencia de murales inspirados en el tema de la paz; además se realizará la Run4Unity con juegos y un breve maratón. En Nueva Delhi, en cambio, en el Fr Agnel Bal Bhavan en Greater Noida, 300 niños de un orfanato participarán de varios juegos y deportes con lel mensaje de la Regla de Oro. Los niños son de distintas religiones: hindúes, cristianos, musulmanes y sijes, y provienen de varias partes de India y Nepal, y tienen entre 5 y 17 años de edad. Además, el 8 de mayo, en ocasión del Run4Unity, está prevista una conexión con México, porque el evento deportivo mexicano, se realizará en  un lugar que es símbolo de la paz y concluirá en  el “Parque Gandhi”. En Lahore, Pakistán, se llevó a cabo una actividad en una escuela de las religiosas de la Madre Teresa. Un grupo de chicas animadas sólo por el deseo de llevar algo de alegría involucraron a 120 niños. «Al inicio fue difícil crear una relación con estos niños, pero al final resultó tan hermoso que no querían irse – escribe una de ellas –. En estos dos días he cambiado mucho». Finalmente, en Medan (Indonesia), se está preparando un concierto por la paz que se realizará el próximo 14 de mayo, cuyos ingresos se destinarán a un país en guerra. Desde hace meses, los jóvenes están trabajando para cubrir los gastos de organización, vendiendo jugos de fruta, yendo a cantar en los restaurantes, buscando patrocinadores. A través de canciones y testimonios, los jóvenes compartirán su propuesta de ser constructores de paz en lo cotidiano.   Maria Chiara De Lorenzo

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.