Movimiento de los Focolares

Audiencia con el Santo Padre

Abr 28, 2010

La presidente del Movimiento de los Focolares, María Voce, recibida por el Papa después de su reciente viaje a Asia.

“Un momento especial y de gran intensidad… que me ha dejado en el alma una profunda alegría”, así dijo María Voce inmediatamente después del encuentro que tuvo con el Santo Padre, el pasado viernes 23 de abril.

Al volver de un largo viaje que la llevó por distintos países asiáticos para encontrarse con las comunidades del Movimiento, también con la característica del diálogo interreligioso, la presidente de los Focolares le refirió al Papa todo lo ocurrido al contacto con estas culturas diversas, en las cuales el Evangelio se transforma en esperanza para muchos.

Durante el coloquio se tocaron también muchos argumentos de la vida del Movimiento,
entre los cuales la próxima beatificación de la joven Chiara Luce Badano.
Son 17 las causas de beatificación iniciadas para miembros del Movimiento, entras las cuales sobresale la del político y escritor Igino Giordani.

La audiencia se concluyó con la bendición del Santo Padre, con la indicación de hacerla extensiva y llevarle su saludo a todo el Movimiento.

 

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Buscar la paz: un camino en manos de cada uno

Erradicar todo deseo de dominación . En un mundo constantemente desgarrado por los conflictos, y siguiendo el llamamiento del Papa León XIV a construir una paz «desarmada y desarmante», compartimos una reflexión de Chiara Lubich sumamente actual, tomada de una Palabra de Vida de 1981.

Hacia una pedagogía de la paz

Hacia una pedagogía de la paz

¿Cómo podemos ser artífices de paz, desde nuestro lugar, en la realidad que vivimos a diario? Anibelka Gómez, de República Dominicana, nos cuenta desde su experiencia cómo, a través de la educación, es posible formar redes humanas capaces de sembrar belleza para el bien de comunidades enteras.

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.