Movimiento de los Focolares

Be the Bridge – Para volver a ver la transmisión

May 1, 2013

En Jerusalén, de todo el mundo, en nombre de la fraternidad. Conexiones con Loppiano (Florencia, Italia), Mumbai y Budapest.

El 1° de mayo un flashmob y una marcha por la paz en Jerusalén, para concluir con un programa en directo streaming que involucrará a jóvenes en todo el mundo. Se han previsto conexiones en directo con Loppiano (Florencia, Italia), Mumbai y Budapest.

Iniciará aquí la Semana Mundo Unido, que desde 1996 es la cita anual de los jóvenes de los Focolares, punta de iceberg de un compromiso concreto para la promoción de la unidad y la paz en todos los niveles. “Ser puentes”, pues, en línea con el United World Project (Proyecto Mundo unido) que precisamente en el Genfest2012 hadado sus primeros pasos.

Un compromiso amplio, que quiere acoger el llamado del papa Francisco a los jóvenes: “no se dejen robar la esperanza” y una etapa natural hacia JMJ 2013 en Rio de Janeiro.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.