Movimiento de los Focolares

Be the Bridge – Para volver a ver la transmisión

May 1, 2013

En Jerusalén, de todo el mundo, en nombre de la fraternidad. Conexiones con Loppiano (Florencia, Italia), Mumbai y Budapest.

El 1° de mayo un flashmob y una marcha por la paz en Jerusalén, para concluir con un programa en directo streaming que involucrará a jóvenes en todo el mundo. Se han previsto conexiones en directo con Loppiano (Florencia, Italia), Mumbai y Budapest.

Iniciará aquí la Semana Mundo Unido, que desde 1996 es la cita anual de los jóvenes de los Focolares, punta de iceberg de un compromiso concreto para la promoción de la unidad y la paz en todos los niveles. “Ser puentes”, pues, en línea con el United World Project (Proyecto Mundo unido) que precisamente en el Genfest2012 hadado sus primeros pasos.

Un compromiso amplio, que quiere acoger el llamado del papa Francisco a los jóvenes: “no se dejen robar la esperanza” y una etapa natural hacia JMJ 2013 en Rio de Janeiro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).