Jun 16, 2010 | Focolare Worldwide
El domingo 23 de mayo tuvo lugar la tercera fase de las elecciones municipales, en Líbano. Un momento importante para la estabilidad política y social de la nación, también se han comprometido con el trabajo a favor del bien común algunos miembros del Movimiento de los Focolares, en varios lugar del país. Trece de ellos han sido elegidos.
El compromiso en llevar el carisma de la unidad también a la política siempre formó parte de la historia del Movimiento de los Focolares, sobre todo por la presencia –al lado de Chiara Lubich – de un parlamentario italiano, Igino Giordani.
El 2 de mayo de 1966 nace, el “Movimiento político por la unidad”, al que adhieren políticos, parlamentarios, alcaldes y administradores locales, de todo el mundo. Aún formando parte de partidos distintos, se reconocen en un fin común: hacer de la fraternidad universal una categoría fundamental de la política, traducirla en hechos, en derechos y deberes, dar espesor a la participación política, revisando bajo esta luz las estructuras institucionales e internacionales.
También en Líbano, los miembros de los Focolares han vivido las etapas de preparación a las elecciones como una “ocasión –escriben- para establecer relaciones sinceras y desinteresadas con gente de todos los partidos políticos”. Lo que los ha empujado a lanzarse en la contienda electoral ha sido “el deseo de comprometerse a favor de sus ciudades o pueblos y llevar sobre todo un estilo nuevo de relación en el propio municipio”. Salieron electos un alcalde, un vice alcalde y varios miembros en distintas juntas comunales, todos comprometidos a “poner en primer lugar el bien común y a ayudarse recíprocamente a ser fieles a esta finalidad; hoy tenemos una posibilidad más para actuar la Exhortación Apostólica de Juan Pablo II”.
De hecho, en 1997, Juan Pablo II hizo un viaje inolvidable a ese país, y hablando a los jóvenes en la Basílica de Nuestra Señora de Líbano en Harissa, les lanzó un reto: “Es tarea de ustedes –dijo-construir puentes entre las personas, entre las familias y entre las distintas comunidades. En la vida cotidiana, les auguro que tengan gestos de reconciliación, para pasar de la desconfianza a la confianza! Es tarea de ustedes también hacer que cada libanés, en especial cada joven, pueda participar de la vida social, en la casa común. Así nacerá una nueva fraternidad si se entrelazan relaciones sólidas, porque para la construcción de Líbano el arma principal y determinante es el amor”.
Jun 9, 2010 | Focolare Worldwide
Fueron cinco mil entre sacerdotes, diáconos, seminaristas, religiosos y laicos, los que asistieron ayer a la sala Nervi a la vigilia de la conclusión del año sacerdotal a una tarde rica de momentos artísticos y de testimonios. Un evento que fue promovido y realizado por los sacerdotes del Movimiento de los Focolares y del Movimiento Schoenstatt, en colaboración con la Renovación Carismática Católica Internacional y otros organismos eclesiales.
Hilo conductor de todo el convenio, fue el evidenciar cómo los testimonios de coherencia y la vida de comunión sacerdotal, sostenida por los nuevos carismas, pueden ser un don para todo el clero. Un rico momento artístico estuvo a cargo del grupo Gen Verde con un coro rumeno ortodoxo, el “Psalmodia Transylvanica”, y la pieza teatral Ars amoris, sobre la vida de Juan María Vianney, transmitida en directa por televisión.
Una sustancial contribución fue la que aportaron las vicisitudes relatadas por tres sobrevivientes de la masacre de un grupo de seminaristas en Burundi, que hoy son sacerdotes, en recuerdo de quienes quisieron dar testimonio con la vida de que la unidad entre las dos poblaciones en guerra (hutu y tutsu) es posible. Se prosiguió con la historia de Brendan Purcell, sacerdote irlandés quien superó un “momento de prueba” en el cual estaba en peligro su celibato,
abrazando con mayor radicalidad la elección de Dios . Y finalmente, el relato de un sacerdote alemán, quien cayó en el túnel del alcoholismo y fue salvado por su comunidad.
«El respiro de la comunión es un elemento fundamental para la salud del cuerpo de la Iglesia», subrayó el secretario de estado, Card. Tarcisio Bertone, quien vino a traer el saludo del Papa. Un sacerdote, que participó en el convenio, comentó la velada: «Hoy recomienzo a vivir mi sacerdocio con el entusiasmo del inicio y la madurez de los 40 años transcurridos». Significativas las reacciones de los laicos. «Hoy he visto la Iglesia del mañana, la que acompañará y criará a mis hijos. Toda la universalidad, la unidad de la Iglesia que he encontrado, tomó lugar en el centro de mi corazón».
Textos, fotos descargables, TV conectadas y otras información: www.sacerdotioggi.org ó sacerdotioggimail.com
Jun 5, 2010 | Focolare Worldwide
En Alemania del 26 de abril al 21 de mayo, el Gen Rosso desarrolló una gira especial.
“Fuertes sin violencia” es el título del proyecto de prevención contra la provocación y la violencia juvenil creado por el Gen Rosso junto a la Asociación Starkmacher. 2 días de espectáculo precedidos por tres días de talleres (de música, hip-hop, escenografía, luces, sonido, teatro, canto…) para preparar a los 250 estudiantes que en cada ciudad de la gira subieron al palco junto con el Gen Rosso en algunas escenas del Musical Streetlight: una actividad no tanto “para” los jóvenes sino “con” los jóvenes.
26-30 abril 2010 – “Como si no esperaran otra cosa”. Bordesholm, ciudad en la frontera con Dinamarca. Acogido por las autoridades de la ciudad y del Rotary Club quienes patrocinaron el evento, el Gen Rosso desarrolló el proyecto en una escuela preparada por el equipo de Starkmacher. “La provocación y la violencia juvenil –dijo claramente la directora de la escuela- aquí viajan por Internet”. A partir de allí la primera estrategia –se lee en el reporte del Gen Rosso- No hablamos de violencia. Arrancamos junto a los 250 estudiantes recordándonos el vivir los unos por los otros de la cultura del dar: escucha, paciencia, ayuda. La respuesta fue inmediata. Entre los muchachos estaba Karim, un tipo difícil, con una actitud provocadora. Gradualmente se involucró y al final nos contaba confidencialmente: “Este proyecto es un tesoro. ¡Recuérdense de mí!”. 3000 personas participaron en los dos espectáculos, entusiasmadas, incrédulas al ver el sentido de responsabilidad y de donación de cada estudiante y cómo se habían convertido en “protagonistas” del mensaje de fraternidad lanzado desde el palco junto al Gen Rosso.
3-7 de mayo: Solingen, ciudad industrial conocida por sus fábricas de acero. Fuerte presencia multi-étnica: Turquía, Este de Europa, Italia, Curdistán… problemas de integración. “Estamos en dos escuelas con jóvenes de familias de emigrantes de 32 países. Estudiantes con talentos y valores escondidos –prosigue el Gen Rosso- nos acogen con simpatía, sin saber bien lo que les espera. Trabajan con empeño, con un deseo de rescatar algo: de mostrar al máximo sus potencialidades. Les damos confianza”. En los dos espectáculos de la Konzert Halle acuden 2000 personas. Participa también el alcalde y los patrocinadores de Caritas-Colonia. Dijo una personalidad: “¡Una experiencia que los muchachos no olvidarán nunca!”.
10-15 mayo: Munich.
En el ámbito del Kirchentag ecuménico al Gen Rosso se le ofreció un espacio en el Event Arena para representar el proyecto, después de tres días de preparación junto con la escuela ‘Hauptschule Impel’ donde el 80% de las familias son de emigrantes. El 15 de mayo la sala estaba repleta: “Muchos muchachos fueron una verdadera revelación. ¡Quién habría esperado que algunos de ellos demostraran tanta responsabilidad, compromiso, espíritu de donación!. ¡Haremos todo lo posible para mantener y cultivar este ‘nuevo’ clima en la escuela!”.
17-21 mayo: ‘Protagonistas y mensajeros’. Altenkirchen (Bonn), escuela de 840 estudiantes, ambiente rural, sereno, clima menos agresivo. Después de 3 días de trabajo surge una nueva relación entre los estudiantes y entre estudiantes y profesores. Uno de ellos dice: “Dentro de poco me pensionaré y gracias a su proyecto entendí por qué hace 35 años elegí ser profesor”. Después… Streetlight y testimonios sorpresa, ayuda recíproca, seriedad, alegría… Una personalidad comentaba: “Un mensaje claro que llega al corazón de tantos, al que adhieren los Cristianos pero también muchos Musulmanes presentes en escena con el Gen Rosso. Todos se convierten en ‘protagonistas y mensajeros’”.
Jun 2, 2010 | Focolare Worldwide
May 27, 2010 | Focolare Worldwide
May 25, 2010 | Focolare Worldwide