Movimiento de los Focolares

Congresos gen 4 en Filipinas

May 30, 2011

En Cebú y en Tagaytay, 150 niñas descubriendo la Voluntad de Dios, que hace de la vida una aventura maravillosa.

Este año, en el mundo gen 4, ha habido una novedad importante: dos grandes citas para las gen 4 filipinas. La primera en Cebú –isla del archipiélago filipino, rodeada por 167 islas más pequeñas-, donde se han reunido 68, llegadas también de las otras islas. Después, 75 se reunieron en Tagaytay, en los alrededores de Manila, donde está la ciudadela asiática de los Focolares. Estuvo presente en sus congresos Cristiane Heisendorff, del Centro Gen 4 mundial.  Gran atención hacia el argumento central: el hilo de oro del amor de Dios en el antiguo testamento, desde Abraham a Moisés. Y después, la vida de Chiara Lubich –de quien las gen 4 han nacido- como respuesta de amor a la voluntad de Dios.  Una historia fascinante: su ‘aventura más grande’, como Chiara misma había contado a los y las gen 4 en el 1988, cuando en Loreto entendió su camino. Para todas las niñas presentes, un descubrimiento luminoso: ¡hacer la voluntad de Dios hace que la vida se convierta realmente en una aventura!  Los juegos, las representaciones teatrales, las canciones y en particular, las danzas, modernas y típicas, en este clima de amor recíproco han creado una atmósfera hermosa. ¡No nos habríamos marchado nunca!  Las gen 4 venían de situaciones familiares y sociales muy variadas, alguna también con muchas dificultades – pero somos verdaderamente una familia y sus necesidades han dado a nuestro corazón el empuje para encontrar nuevos caminos para hacerlas llegar al menos lo necesario para vivir, también mediante la ayuda a distancia y los proyectos desarrollados con el Movimiento de los Focolares.  Algún flash directamente con sus palabras: “He sido muy feliz durante el congreso. He aprendido muchas cosas. He aprendido a amar”. “Una niña me ha dado un golpe. Me dolía y he llorado, pero me ha pedido perdón, entonces la acepté y la perdoné. No me enfadé con ella y somos ya amigas nuevamente”.  «Querido Jesús, gracias porque he podido ir a Tagaytay. Gracias también por las bendiciones que nos has dado, por las nuevas amigas que he conocido. Gracias por mi familia y amigos. Gracias también por la niña que me ha prestado sus zapatillas. Y aunque la otra niña me cansa, la quiero lo mismo”. A cargo del Centro Gen4

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre «La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.