Movimiento de los Focolares

Del estallido económico a la búsqueda de una profunda dimensión ética

Mar 16, 2004

Viaje a Irlanda

 

Es el gobernador de la Banca de Irlanda, Laurence Crowley, quien inaugura un Congreso hospedado por la Facultad de Economía de la Universidad Estatal de Dublín, con el título: “Humanizando la economía global, hacia una Economía de Comunión”. Se trata de una propuesta innovadora, nacida en el humus de la espiritualidad de la unidad, de los Focolares, que suscita un vivo interés por parte del mundo académico irlandés. Lo ilustra el mensaje de Chiara Lubich. Se trata de un auditorio calificado: académicos, empresarios, estudiantes. 200 personas. La Economía de Comunión, un taller de nuevas ideas, portadora de una cultura económica innovadora, es ilustrada por expertos. Las experiencias de algunos empresarios, empezando por los pioneros del Polígono Spartaco (Brasil), han dado una mayor credibilidad al proyecto. El gobernador Crowley, declaró: “La Economía de Comunión ciertamente me interesa por los aspectos que se refieren a la teoría económica y empresarial que están detrás. Pero por lo que he podido comprender, el proyecto nace de una cultura espiritual que me parece muy importante. La Economía tiene necesidad de una profunda dimensión ética que la Economía de Comunión puede traer también a Irlanda, donde el dinamismo económico necesita de un suplemento de valores éticos”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.