Movimiento de los Focolares

Desde El Cairo: “Rezaremos juntos en las calles”

Ago 17, 2013

En estos momentos Egipto tiene al mundo sin aliento. Nos llegan últimas noticias de nuestros amigos que se encuentran sumergidos en la difícil situación que se ha creado.

«Queremos asegurarles que todos los miembros del Movimiento en Egipto está bien», así nos escriben desde Egipto. «El 14 de agosto -continúan- fue una jornada muy dolorosa para el país y, especialmente, para los cristianos. Tal como se esperaba desde hacía tiempo, el gobierno decidió desalojar las plazas ocupadas y lamentablemente la reacción fue sorprendentemente violenta, no sólo contra el ejército sino también contra los cristianos. Quemaron todas las iglesias más antiguas y significativas del país, los conventos, las escuelas a cargo de religiosos y religiosas. Enseguida los musulmanes moderados se alinearon en contra de estos ataques y muchos se ofrecieron a proteger ellos mismos las iglesias. Pero muchos cristianos, agradecidos, respondieron que no pusieran en peligros sus vidas porque los muros se pueden reconstruir, pasada la violencia, juntos. «La Iglesia Copta está dando un fuerte testimonio: el Papa Tawadros pidió a los fieles que no respondan de ningún modo a los actos violentos y dijo: “¿Quemarán las iglesias? Rezaremos en las mezquitas. ¿Quemarán las mezquitas? Rezaremos en las iglesias. ¿Quemarán ambas? Rezaremos juntos en las calles, porque somos todos egipcios”. «A. M. de Assiut, una ciudad muy afectada, dijo: “Las iglesias se han trnansformado en incensarios que llegan hasta el cielo para pedir a Dios que tenga misericordia de su pueblo y haga milagros”. «Se proclamó un mes de emergencia y, en muchas ciudades hay toque de queda, de las 7.00 de la noche a las 6.00 de la mañana. Ciertamente la situación se gravísima y vivimos momentos de incertidumbre, pero nos sentimos sostenidos por la fe segura en el amor de Dios, fe presente no sólo en nosotros sino en todos los egipcios, cristianos y musulmanes. «Sentimos fuerte el apoyo a través de la oración de todo el Movimiento en el mundo y, en la fiesta de la Asunción, le confiamos a María nuestro pueblo que tanto la ama. Radicados en la vida del Evangelio que nos lleva a amar a todos y a amarnos entre nosotros en el momento presente, ofrecemos este gran dolor para reforzar la esperanza en una paz estable no sólo aquí sino en todo Medio Oriente».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

«Restarting the Economy», encuentro global de jóvenes que dialogarán sobre los temas del presente y del futuro en relación con la Creación. Por primera vez se presentará un informe sobre la medición del estado de la fraternidad en el mundo.

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

Economy of Francesco: 600 jóvenes en Castel Gandolfo

«Restarting the Economy», encuentro global de jóvenes que dialogarán sobre los temas del presente y del futuro en relación con la Creación. Por primera vez se presentará un informe sobre la medición del estado de la fraternidad en el mundo.

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.