Movimiento de los Focolares

Dobro Pozhalovat’ – Bienvenidos a Moscú

May 15, 2011

La llegada de la Presidente de los Focolares en un día especialmente significativo para la Iglesia y para el Movimiento

13 de mayo. Una fiesta significativa para la catolicidad: la Virgen de Fátima. Una fecha igualmente significativa para el Movimiento de los Focolares: la noche de “estrellas y lágrimas”, un conocido episodio de la vida de Chiara Lubich cuando debido al bombardeo de Trento tuvo que dejar su casa para refugiarse en el bosque Goccia d’oro (Gota de oro). Llorando durante horas observó el movimiento de las constelaciones y entendió que sólo el amor podía vencer la enorme tragedia. 13 de mayo, esta vez en el 2011. María Voce y Giancalo Faletti aterrizaron en Moscú para visitar la comunidad del Movimiento de los Focolares de Rusia. Un viaje que Chiara Lubich había querido realizar ya en los años ’60 tal como testimonia un discurso suyo de ese período, pero que efectivamente no pudo hacer, si bien muchas y muchos de sus primeros compañeros sembraron aquí la espiritualidad de la unidad desde los años ‘70. Al aterrizar en el aeropuerto de Sheremet`evo un tímido rayo de sol intentó retar el cielo incierto, en algunos momentos lluvioso. La estación, modernísima y luminosa, se confunde tranquilamente con las de las metrópolis occidentales: las marcas que invaden las tiendas y los lugares de esparcimiento son los mismos. Superados los controles de rutina, un poco más severos después del último atentado, se puede exclamar: ¡Henos aquí, llegamos a Moscú! Un pequeño grupo de los Focolares acoge con flores y sonrisas y tres abrazos a los recién llegados. Una brigada, observada a distancia por los jóvenes agentes de seguridad que muy pronto se distraen con otras cosas. Por la autopista para llegar a Moscú, has grandes obras en construcción, signo de una ciudad en crecimiento, desde el punto de vista comercial y residencial: cada vez hay más rusos que se trasladan y la población ya superó los 15 millones de habitantes. “Confiamos a María, en este día, el viaje a Moscú, las personas que encontraremos, todos los que están rezando por esta cita” fue la oración expresada coralmente por María Voce y Giancarlo Faletti, delante del ícono de la Virgen, mientras se celebraba la Misa dedicada precisamente a la Madre de Dios. Hay expectativa por el encuentro de hoy con los miembros de los Focolares del gran territorio ruso. Desde los inicios del Movimiento en estas tierras es la primera vez que desde Celjabinsk, Novosibirsk, Krasnojarsk , San Petersburgo, se encontrarán católicos y ortodoxos para testimoniar una presencia viva, alegre, activa, que sabe vencer la desconfianza, la diversidad y la notable distancia que pone en discusión los ocho husos horarios de la nación. Sin embargo, alguien quiso anticipar este momento “tú a tú” con la Presidente: las más pequeñas que se presentaron como tantas matrioskas coloridas, una bienvenida al mismo tiempo tradicional y festiva que expresa bien el alma de muchas ciudades, una combinación de modernidad e historia, de orgullo nacional y mundialidad ineludible. De la enviada, Maddalena Maltese

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.