Movimiento de los Focolares

EdC en África, crear un lugar de confianza

Jun 3, 2015

Fragmentos de la intervención de Luigino Bruni “Innovación y creatividad: la mirada de la Economía de Comunión”, en el Congreso Internacional de Kenia promovido por la Economía de Comunión, que tuvo lugar desde el 27 al 31 de mayo.

Luigino Bruni «La Economía de Comunión volvió a África. Llegamos aquí provenientes de todas partes del mundo atraídos por las bendiciones y las heridas de este gran continente, para mirar la economía mundial desde la perspectiva africana. También para aprender de estos pueblos, de su gran vocación a la vida, a las relaciones sociales, al encuentro. Siempre me impresionó la capacidad generativa y la vida de África. Existe en África mucha fiesta, sobre todo la danza de las mujeres. Como en la Biblia, donde se lee que muchas veces las mujeres bailan. Y, esto es estupendo, en África, se ve danzar a muchas personas mayores, tanto hombres como mujeres. Hoy en Europa y en los países del Norte del mundo es muy raro ver que mujeres y hombres mayores festejen   por gratuidad y por la alegría de la vida en comunión. Y esto es porque nuestra cultura del consumismo y de las finanzas no los deja bailar. Vinimos a África también para aprender a bailar, jóvenes, niños, adultos y ancianos. África tiene verdaderamente una vocación de generar la vida en todas sus dimensiones. La fraternidad con la tierra y con la naturaleza es un gran valor de las culturas africanas. Éste es uno de los dones que África hace a toda la Economía de Comunión en el mundo, y muchos de nosotros los tendremos que descubrir juntos en los próximos años y en las próximas generaciones. ¿Cuál es el mensaje que desde la Economía de Comunión puede llegar a África hoy? Los caminos africanos ante la propuesta de Chiara Lubich deben nacer de la comunión de África con todo el mundo. La primera contribución que la EdC quiere aportar a África es una mirada de estima por lo que África ya es y no sólo por aquello en lo que podría llegar a ser. La primera fuerza de los pueblos son sus sueños, sobre todo los sueños colectivos y los sueños de los pobres. Tomemos en consideración nuestras historias, grandes y pequeñas y desde allí encaminémonos hacia una nueva tierra. La palabra “generar” está muy vinculada a una palabra económica importante, para África y para todos: innovación. Un primer mensaje que nos llega desde la lógica de la innovación en capullo es la subsidariedad: nuestras manos y la tecnología pueden solo subsidiarla, es decir ayudar al capullo para que florezca; no pueden inventarlo. Las innovaciones económicas y sociales de África, nacerán antes que nada de su humus, de su tierra y no manos extranjeras. La EdC es el don de los ojos que son capaces de ver los capullos donde los demás sólo ven desiertos. Aquí, en las tierras africanas, hay muchos jóvenes que se han puesto en camino, a menudo juntos. Es a partir de estos capullos que debemos aprender a ver el bosque. La energía esencial en todo inicio es el hambre de vida y de futuro de los jóvenes y de los pobres, que aquí en África es abundante. Para que los pobres y los excluidos puedan convertirse en el motor de cambio de un país es esencial el rol de las instituciones, políticas y económicas. Desde la EdC están naciendo nuevas instituciones financieras. Pero los bancos y todas las otras instituciones pueden solamente ayudar a las innovaciones económicas, no pueden crearlas ni inventarlas. Sin personas con creatividad, talento, competencia y pasión, no se puede darvida a ninguna experiencia de economía nueva. Es necesario que cada uno active su propia capacidad innovadora y, si puede, se junte con otros que tengan su mismo deseo de hacer cosas y de crear. Nuestro sueño es el de crear también aquí en la ciudadela “Mariápolis Piero” una de estas instituciones. Un centro que pueda ser un ‘lugar de confianza’ para acompañar y estar al servico de nuevas ideas de EdC que nacerán, sobre todo de parte de los jóvenes».  

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

Vivir el Evangelio: hacer nuevas todas las cosas

La manera en que Dios obra en nuestras vidas nos muestra la manera de cambiar nuestra perspectiva. Es la oportunidad de renovar nuestra visión de las cosas. ¿Nuestra tarea? Confiar en Dios para ver maravillas.