Movimiento de los Focolares

El “éxito” de una propuesta en la escuela

Feb 27, 2011

La experiencia de dos niñas de Porto Alegre

Para la exposición científica que se llevará a cabo en su escuela, a Teresa, una gen 4 de Porto Alegre (los gen 4 son los niños desde los 4 a los 8 años del Movimiento de los Focolares) la invitan a presentar un trabajo escogiendo entre varios argumentos: contaminación, alcoholismo, ecología, etc. No muy convencida de estos temas, Teresa, junto con su compañera Valentina – también ella gen 4 – propone a la maestra hacer un trabajo que muestre lo positivo: el arte de amar como respuesta a los problemas citados. El arte de amar es una propuesta de vida tomada directamente del Evangelio y lanzada por Chiara Lubich. Consiste en: “amar a todos”, “amar como a sí mismos”, “ser los primeros en amar”. “Esa palabra – decía Chiara- es la única que puede hacer de la humanidad una familia”. La maestra acepta, y las dos gen 4 preparan todo. El día establecido son más de 300 los niños que presentan sus trabajos. ¡El stand de Teresa y Valentina es uno de los más visitados! A todos los que le preguntan qué tiene que ver el arte de amar con la ciencia, Teresa responde con convicción que si la gente lo viviera no existiría más el alcoholismo, ni la contaminación, etc… Con el apoyo de una presentación en power point, ilustra con algunas experiencias lo que ocasiona el arte de amar si se vive. Una periodista que pasa por allí, muy impresionada, publica un artículo en el periódico de la ciudad haciendo énfasis especialmente en la propuesta “alternativa” de Teresa. “No creo en Dios, pero delante de estas niñas no puedo no que creer en el amor”, comentó un papá ateo; y otra mamá, con las lágrimas en los ojos: “¡Siento renacer en el corazón la esperanza de un mundo mejor!”. Finalizada la exposición, la maestra le pide a Teresa que presente su trabajo en la feria del libro que se hará el mes próximo: así Teresa y Valentina, por un día entero, en un salón preparado a propósito para ellas, por el cual pasan todos los niños de la escuela (de los 4 a los 8 años de edad), presentan el power point y lanzan un dado – “el dado del amor” – cuyos lados contienen los puntos del arte de amar. Todo esto además, con la ayuda del libro “Descubriendo el dado del amor” (una recolección de experiencias de los gen 4 de todo el mundo).  

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Con fuertes compromisos asumidos concluyó Raising Hope

Alrededor 1000 participantes de 80 países se dieron cita en esta conferencia sin precedentes que tuvo lugar en Castel Gandolfo, Roma, para celebrar los diez años de la encíclica Laudato Si’ y hablar sobre temas controversiales en torno a la crisis climática.

Chiara Lubich en el Genfest 1990

Chiara Lubich en el Genfest 1990

“Pero ¿qué diría Jesús hoy? ¿Qué haría Jesús en esta situación, en este momento?” Esta es precisamente la pregunta de la que parte Chiara Lubich en el fragmento de su intervención en el Genfest 1990.