Movimiento de los Focolares

Escuela Social 2013: ¿Dónde está tu hermano?

Jul 25, 2013

En Argentina, y con participantes de todo el Cono Sur, una nueva edición de la Escuela de Estudios Sociales “Igino Giordani”, un nuevo paso hacia la fraternidad universal.

“Vine con una crisis profunda, una búsqueda de siempre en cuestionamientos existenciales y sociales, que en estos días ha sido transformada en respuesta fundamental”, manifestaba uno de los 246 participantes, llegados de todo el Cono Sur (Bolivia, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina), al concluir la Escuela de Estudios Sociales (EDES), que del 6 al 8 de julio se desarrolló en la Mariápolis Lía, en Argentina. Tres días de reflexión e intercambio intenso entre personas que, comprometidos de una u otra manera en el campo de actividades de la promoción humana, fueron construyendo conocimiento a partir de la vida. En efecto, muchos con larga experiencia, y otros recién iniciándose trabajaron centrados en dar respuesta a la pregunta de fondo: “¿Dónde está tu hermano?”. Inquietante cuestionamiento que sugestivamente coincidía con el vibrante llamado del Papa Francisco al visitar la isla de Lampedusa, icono de los náufragos de Africa en busca de mejores condiciones de vida.

“Lo que más me impactó en esta ocasión es ver a gente tan diversa, personas pertenecientes a distintos lugares geográficos, trabajadores de diversos ámbitos de la sociedad y todos con un mismo ideal, AMAR. Todo tan valioso y productivo, que quisiera ponerlo en práctica todo ya!”. En efecto, el arco de compromiso de toda esa gente abarcaba desde actividades al rescate de la dignidad humana en lo basurales, centros de apoyo o de salud en establecimientos educativos en zonas de riesgo, trabajos de conservación del patrimonio cultural nativo, promoción del turismo social, casas del niño, apoyo escolar, centros de escucha, prevención y recuperación de adicciones, centros de atención a la vida, inclusión de discapacitados, voluntariados diversos en distintas ONGs y organismos de promoción social del Estado, gestión de proyectos, vivienda social, centros comunitarios, gremialismo, dirigentes de empresa, política…

Ya el solo hecho de reunirse y poder compartir sus vivencias constituía un enriquecimiento. “Encontrarnos con distintas realidades, es la manera más hermosa de enriquecernos”. “Fue notable la experiencia pluricultural”.

La metodología de trabajo, centrada más en la tarea o interés social concreto de cada uno, que en exposiciones académicas, privilegió la “construcción de conocimiento a partir de la vida”, que en este caso encontró abundante y variada materia de estudio. “Ahora me llevo herramientas e ideas para poner en práctica en las actividades sociales de una villa en la cual estamos trabajando. Me resultó sumamente importante la exposición de proyectos y experiencias”. “Las expectativas totalmente cumplidas, por venir participando desde escuelas anteriores, y sentir que gradualmente vamos creciendo y madurando en este llamado a atender el aspecto social de nuestras ciudades”. “Muchas gracias! Aquí aprendimos a ser, para volver a casa a hacer”.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

Amor, unidad, misionariedad: caminando con el papa León XIV

En la Santa Misa por el comienzo del ministerio del papa León XIV ha participado también un grupo del centro internacional de los Focolares. Un momento de gran emoción, reflexión y un nuevo inicio. Hemos recogido algunas de sus impresiones.