Movimiento de los Focolares

Está en gestación un mundo nuevo

Dic 31, 2012

Pero se necesita un alma: el amor. Recordamos la Jornada mundial de la Paz con un pensamiento de Chiara Lubich.

Globe«Vivimos en un tiempo de “cambio radical”, de dolorosa gestación de un mundo nuevo. Pero se necesita un alma: el amor.

(…) El amor –lo constato siempre estando en contacto con individuos y grupos de religiones, etnias y culturas diversas –está inscrito en el ADN de cada hombre. Es la fuerza más potente, fecunda y segura que nos puede unir a la humanidad entera. Pero exige un vuelco total de los corazones, de la mentalidad, en las decisiones.

Por otro lado forma parte del sentir común de la vida internacional la necesidad de hacer una nueva lectura desde la reciprocidad, uno de los puntos cardinales de las relaciones internacionales.

Estos son los tiempos en los que cada pueblo está llamado a ir más allá de sus fronteras para mirar más lejos, hasta amar la patria del otro como la propia.

Reciprocidad entre los pueblos significa entonces superar la lógica de antiguas y nuevas alineaciones o explotación, estableciendo en cambio relaciones con todos que no estén basadas en condiciones o intereses, porque miran al otro como a sí mismo, como parte de la misma humanidad, es en esta línea que se puede plantear el desarme, el desarrollo, la cooperación.

Nacerá una reciprocidad capaz de hacer de cada pueblo, también del más pobre, un protagonista de la vida internacional, al compartir pobrezas y riquezas. No sólo en las emergencias, sino en la cotidianidad. Identidad y potencialidad se desarrollarán precisamente poniéndolas a disposición de los otros pueblos, en el respeto e intercambio recíprocos.

Entonces sí, si individuos y gobernantes hacemos nuestra parte, podremos soñar en componer una única comunidad planetaria.

¿Utopía? El primero en lanzar la globalización fue Jesús cuando dijo: “Que todos sean uno”. No sólo, nos hizo capaces de ese amor que tiene la fuerza de recomponer la familia humana en la unidad y en la diversidad.

Después basta abrir los ojos: en el mundo están diseminados muchos “laboratorios” de esta “humanidad nueva”. ¿Quizás ha llegado la hora de proyectarlos a escala mundial?»

Chiara Lubich

(Tomado de “El planeta en la encrucijada”, publicado en Città Nuova el 13 de julio de 2001)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jubileo de los jóvenes: “Aspiren a cosas grandes”

Jubileo de los jóvenes: “Aspiren a cosas grandes”

Más de un millón de chicas y chicos que han llegado de 146 países del mundo. Es una peregrinación hecha de alegría, un camino al ritmo de la música, capaz de silencios y de escucha, alimentada por la fe, abierta a la esperanza y que implora la paz.

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre «La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.