Movimiento de los Focolares

¡Feliz Pascua de Resurrección!

Abr 4, 2007

Pero, non hay Resurrección sin Viernes santo, sin ese vértice de dolor-amor...

A la hora nona exclamó con voz fuerte: “Dios mío, Dios mío; ¿por qué me has abandonado?” (Mc 15,34) Dipinto di Annemarie Baumgarten ¡Jesús Abandonado! Nos das la más alta, divina, heroica, de lo que significa el amor. Para que tuviéramos la Luz, ti hiciste “oscuridad”. Para que Dios estuviera en nosotros, lo experimentaste lejos de ti. Para que poseyéramos la sabiduría, te hiciste “ignorancia”. Para que tuviéramos la vida, probaste la muerte. Para que nos revistiéramos de inocencia, te hiciste “pecado”. Para que esperáramos, casi probaste la desesperación… Para que el Cielo fuera nuestro, te sentiste abandonado. ¡Jesús abandonado! Nos das la certeza de que, reviviéndote, cada uno de nosotros, desde su propio lugar en el mundo, puede dar ese impulso indispensable y decisivo al cambio que la humanidad espera, irradiando la luz de la resurrección. Chiara Lubich

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.