Movimiento de los Focolares

Genfest 2012: Construyendo puentes…

Jun 20, 2011

Está en pleno apogeo la preparación del próximo Genfest, programado para el 31 de agosto, el 1° y 2 de septiembre en Budapest (Hungría).

20110621-02Casi un centenar entre jóvenes y menos jóvenes se encontraron en el Centro Mariápolis de Castelgandolfo, el 18 y 19 de junio para definir los puntos clave del evento. La variada proveniencia de los participantes –de Brasil, a Filipinas, de China a Madagascar– permitió tener una visión genuinamente “global” de los contenidos y del programa, que no se limitará al encuentro en la Arena: como sugerencia y aporte de los jóvenes húngaros, de hecho, la intención es involucrar a toda la ciudad, saliendo del gimnasio y previendo momentos en las calles, en las plazas y sobre todo -dado su significado especial para la capital húngara- en los puentes de Budapest. Será fundamental el itinerario hacia el Genfest durante el año que queda, no sólo para organizar los detalles del evento, sino también para involucrar a otros jóvenes y prepararse a un momento que quiere ser no un fin en sí mismo, sino el ápice de un recorrido de fraternidad mundial que no termine allí: por ello ahora arranca el trabajo en cada una de las naciones . No contamos más para no arruinar la sorpresa, pero por ahora marquen las fechas en la agenda: los Jóvenes por un Mundo Unido los esperan en Budapest del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2012. http://giovaniperunmondounito.blogspot.com/ [nggallery id=55]

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.