Movimiento de los Focolares

Guatemala: los colores de un viaje

Mar 21, 2012

El viaje de María Voce y Giancarlo Faletti en tierra latinoamericana comienza por el país centroamericano y llegarán también a Méjico, Colombia y Argentina.

Los colores son la característica de esta tierra guatemalteca. Alcanza con observar los vestidos de las mujeres guatemaltecas y los mercados de fruta. Jugando con los colores la población local acostumbra componer alfombras “provisorias”, formadas por ramitos, pétalos, hojitas y espigas coloreadas, formando figuras alegóricas dispuestas al estilo de una alfombra, justamente. Aquí en Guatemala, estos alfombrados se extienden en el piso en primer lugar para expresar la devoción a Jesús y a los santos, en las procesiones, pero no solamente en estos casos pues se usan  también para expresar el respeto y el recibimiento festivo a personas que quieren honrar. Era una alfombra de este tipo la que vieron  dibujada en el último tramo de sendero que recorrieron a pie dentro del  Centro Mariápolis “María de los focolarinos”, de la capital guatemalteca, María Voce y Giancarlo Faletti, al bajar del auto para ir a su casa.  Y al lado de la alfombra los saludos del nutrido grupo de amigos de la comunidad local del Movimiento: rostros conmovidos, rebosantes de alegría, brazos extendidos estrechando manos, abrazos cariñosos. Y también había un ingrediente insólito, fuegos artificiales, tamboriles, como expresión de júbilo y para crear un ambiente más festivo. Como si fuese posible …. Poco rato antes Maria Voce y Giancarlo Faletti habían arribado al aeropuerto emocionados, conscientes de que había llegado la hora del comienzo de otro de sus grandes viajes a regiones lejanas en kilometraje pero que se encuentran muy dentro de su corazón, pobladas por esa “familia de Chiara” que la presidente, desde el comienzo, se había prometido visitar, para conocerla, sostenerla en la fidelidad, y en el servicio ala Iglesiay a la humanidad. En el transcurso de la etapa guatemalteca, la delegación encontrará, además de autoridades civiles y eclesiásticas, en primer lugar a los miembros, los adherentes y los amigos de los Focolares en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Belice. Habrá encuentros también con los representantes de las organizaciones laicas locales. Todo esto impregnado en la milenaria cultura de esta región, comenzando por la cultura maya. Filippo Casablanca, ciudad de Guatemala

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Jóvenes, Ciudad y Paz: la Carta de Nairobi y el aporte de las nuevas generaciones

Trabajar en red, tanto a nivel local como internacional, para promover una cultura de la paz basada en el responsabilidad, la colaboración y la inclusión de las nuevas generaciones. Todo ello surge de la Convención que ha tenido lugar en Kenia cuyo título era: “Cities, Communities, Care-Youth in Action for Sustaining Peace”, organizado por New Humanity, ONG del Movimiento de los Focolares.

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).