Movimiento de los Focolares

India:el proyecto #zerohungergeneration continúa.

Oct 9, 2018

Mayur Jayram Mandavkar, docente de danzas tradicionales de India, y los Chicos por la Unidad de los Focolares están comprometidos en Bombay, sosteniendo el proyecto #zerohungergeneration, en favor de los niños carenciados.

En el pasado mes de septiembre, Mayur y sus amigos visitaron, una villa miseria en Bhandup y una escuela en Kanjur (Bombay). Se encontraron con casi 110 niños. Mayur con su grupo “Academia de Danza de Mayur” organizó talleres de danza para los niños en una escuela municipal ubicada en el barrio de la escuela de Bhandup. En la conclusión: la esperada distribución de comida nutritiva como leche, fruta, etc, ¡que fue la alegría de todos! En los meses pasados, a pesar de las intensas lluvias, nosotros, los Chicos por la Unidad de Andheri (Bombay), pasamos puerta por puerta por las casas de más de 50 familias de nuestro barrio, pidiendo periódicos viejos para vender como papel. Distribuimos también cartas dirigidas a todos los habitantes del barrio, con el mismo pedido. Muchos nos dieron generosamente sus periódicos; otros decían que no tenían, pero igualmente nos quisieron ayudar ofreciéndonos cereales y cuadernos para la escuela y otros nos dieron plata para comprar material escolar. Algunos de los padres y amigos se unieron a nosotros, apoyando la iniciativa incluso en los aspectos más prácticos. De este modo, ¡juntamos 383 kilos de papel!. El señor que lo compró nos hizo un buen precio, y no sólo ésto, sino que quiso darnos una cantidad de dinero “porque – dijo- se trata de una buena causa”. Con lo recaudado, adquirimos una gran cantidad de cereales que donamos a las hermanas Ursulinas que cuidan a los niños enfermos de SIDA y a sus familias. Aunque fue cansador, la felicidad de nuestro corazón era mucho mayor que el cansancio, por haber hecho algo concreto. Nuestros esfuerzos, si bien modestos, fueron un pequeño paso para contribuir al “Proyecto Hambre Cero” lanzado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y en el cual estamos comprometidos los Chicos por la Unidad de todo el mundo. Estamos muy felices de que todo salió bien –concluyen Anu y Alvin, Chicos por la unidad de Andheri–, pero ahora queremos seguir haciendo algo más para construir un mundo mejor, eliminando el hambre, y comenzando por nuestro vecindario. Mira el video: https://vimeo.com/275792010

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

10 años de Laudato Si’: el “proyecto Amazonia

El 24 de mayo se cumplen 10 años de la publicación de la Encíclica “Laudato Si’” del Papa Francisco. Un momento de celebración, de evaluación de lo hecho y para retomarla y darla a conocer a quienes aún desconocen su contenido. Conscientes de que “no habrá una nueva relación con la naturaleza sin un nuevo ser humano. No hay ecología sin una adecuada antropología” (LS, 118) presentamos el “Proyecto Amazonia”, contado por dos jóvenes brasileños durante el Genfest 2024 realizado en Aparecida, Brasil.

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Bruselas: a los 75 años de la Declaración Schuman

Acompañar a Europa para que realice su vocación – A los 75 años de la Declaración Schuman, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, un panel de expertos, exponentes de varios Movimientos cristianos y jóvenes activistas, han expresado la visión de la unidad como instrumento de paz. Un encuentro promovido por Juntos por Europa y por parlamentos europeos.

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El Concilio de Nicea: una página histórica y actual de la vida de la Iglesia

El 20 de mayo – fecha mencionada por la mayoría de los historiadores – del 1700, inició el primer Concilio ecuménico de la Iglesia. Corría el año 325, en Nicea, actualmente Iznik, en Turquía, hoy una pequeña ciudad ubicada a 140 km al sur de Estambul, rodeada de las ruinas de una fortaleza que aún habla de aquellos tiempos.