Movimiento de los Focolares

Inesperado video-mensaje del Papa Francisco

Oct 19, 2018

Dirigido a dos jóvenes de Mumbai, un hindú y un musulmán, el video-mensaje del Papa, grabado con un celular, se vuelve viral. “Éste es el Sínodo de todos los jóvenes”.

Cherylanne (Doni) Menezes, india de  Mumbai, forma parte de la delegación de 11 personas que representan a ese país asiático en el Sínodo de los jóvenes que se está realizando en Roma hasta el 28 de octubre.  Cherylanne creció en una familia muy activa en la parroquia de su barrio, en una comunidad  multi-religiosa; después de los estudios económicos y comerciales empieza a trabajar en el campo de la gestión. Pero sus intereses son más amplios y la llevan a hacer un máster en el Instituto Universitario Sophia de Loppiano, en Italia, con una tesis sobre el diálogo hindú-cristiano en el Movimiento de los Focolares. El mismo que ahora lleva adelante con empeño, especialmente con los jóvenes, en su país. Me encuentro con ella durante la pausa para el almuerzo, en el Sínodo. La delegación de la India está bajo la guía del Cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Mumbai, y se compone de  nueve obispos (de la Iglesia latina, siro-malabaresa y siro-malankaresa) y otro laico, Percival, presidente del Indian Catholic Youth Movement. Cherylanne está presente en el Sínodo representando al Movimiento de los Focolares de la India.  Dos veces se encontró con el Papa Francisco, junto con la delegación.  La primera al comenzar los trabajos  («Los jóvenes hindúes de la comunidad de los Focolares también rezan por Ud y por este evento», le dijo en esa ocasión Cherylanne al Papa, arrancándole una exclamación de alegría) y la segunda cuando el Sínodo ya había entrado en plena actividad. El 17 de octubre es el día de la esperada cita. La delegación es puntual, en la entrada del Aula Nervi, a las 16, junto con la sudamericana. La sesión vespertina empieza a las 16.30, y durante la media hora anterior el Papa Francisco se encuentra con los distintos grupos, en un coloquio alegre e informal que es parte del espíritu de este Sínodo.  Percival le da al Papa una cruz de madera de sándalo con la imagen del Buen Pastor, obra de un artista hindú «También tengo algunas cartas para Ud, Santo Padre» interviene Cherylanne. Son cartas muy bonitas, llenas de afecto, de jóvenes y familias de la India. Entre éstas la de dos jóvenes, un hindú y un musulmán. Además de hablar de ellos mismos quisieron escribirle que rezaban por el Papa y por el Sínodo.   «Sí, porque – explica  Cherylanne – éste es el Sínodo de todos los jóvenes». Una vez entregadas la cruz y las cartas, Cherylanne se anima a hacerle una pregunta: «Santo Padre, ¿quisiera responderles con un video-mensaje a estos dos jóvenes?». «Sin duda» responde el Papa Francisco. Ella saca de su cartera un celular y el Papa dirige la mirada a la pantalla. «Agradezco mucho el saludo.  Yo también os saludo.  Rezo por vosotros, vosotros rezad por mí. Estamos unidos en la amistad.  La unidad siempre es superior a las guerras. Trabajad por la unidad de la gente, respetad la identidad de cada uno, sin importar la religión que profesa.  Que el Señor os bendiga. Rezad por mí». El breve video capta un último fotograma, la sonrisa del Papa Francisco por la misión cumplida. Grabar el saludo del Papa con un celular no se da todos los días, le digo.   «No fue un acto de coraje – me responde – simplemente aproveché la ocasión. El Papa Francisco está siempre muy disponible». ¿Cómo sigue la experiencia del Sínodo?, le pregunto. «Estamos viviendo una experiencia de discernimiento en la que el Espíritu Santo está trabajando, y hace nuevas todas las cosas. La experiencia vivida por los discípulos en camino hacia Emaús describe muy bien lo que estamos viviendo.  La Iglesia está tomando conciencia no sólo de sus desafíos, sino también de la riqueza y de su gran potencial interno. Veo una convergencia creciente en nuestro pensamiento, aquí en el Sínodo, y la urgencia de caminar juntos, jóvenes y obispos, clero y laicos, movimientos religiosos y asociaciones para ir hacia el mundo y mostrar nuestro amor concreto». Chiara Favotti Ver el video https://vimeo.com/295979829

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.