Movimiento de los Focolares

Italia: otorgan al Municipio de Asti el premio “Chiara Lubich por la fraternidad”

Ene 30, 2016

Se le adjudicó al Municipio de Asti la VII edición del Premio internacional “Chiara Lubich por la fraternidad” por su trayectoria en el quehacer político inspirado al principio de Fraternidad.

VII-premio-chiara-lubich Asti, municipio de Piamonte famoso en el mundo por sus vinos, es un antiguo asentamiento pre-romano y se jacta del primado de ser el primer municipio italiano que haya incorporado en el Estatuto Municipal el principio de Fraternidad como uno de sus principios inspiradores: «El Municipio de Asti considera el valor de la Fraternidad como condición del quehacer político, con la conciencia compartida de que la diversidad es una riqueza y que cada persona elegida en esta institución es sujeto al que se le debe reconocer igual dignidad y respeto y es por lo tanto llamada a anteponer el bien de la comunidad a los intereses , tanto personales como de grupo y de partido». Es el texto aprobado por unanimidad el 19 de febrero de 2015 y que hizo al Municipio merecedor del premio, entregado en Roma al alcalde Fabrizio Brignolo el pasado 22 de enero. En la vida práctica ciudadana ¿cómo se manifiesta la inspiración a este principio de Fraternidad? En ocasión de la entrega del Premio, el alcalde de Asti recordó que la comunidad del lugar es muy activa en proyectos que aplican en forma concreta el valor de la fraternidad. Algunos ejemplos: el tema de la acogida a los refugiados con proyectos individuales; un sistema de servicios sociales que tiende a involucrar a sus destinatarios en proyectos de recuperación de la autonomía laboral y social, etc. Entonces ¿es todo sencillo en la vida política del Municipio? Para nada. «Es cierto que no se anularán nuestras diversidades políticas, ideales y culturales – afirma un consejero municipal – como es cierto que no faltarán en nuestro debate político-administrativo, momentos de tensión y de conflicto. Pero es cierto también que, desde hoy, tenemos un llamado y un precioso instrumento de más, que nos estimula para buscar un espacio para compartir, para ejercer un sereno enfoque de construcción fraterna. Sin duda es un desafío difícil que acogemos con confianza y que queremos vencer con valor». El pasado 22 de enero, la presidente de la asociación Ciudades por la Fraternidad, Milvia Monachesi, alcalde de Castelgandolfo, junto con Alba Sgariglia y João Manuel Motta del Centro Chiara Lubich del Movimiento de los Focolares, entregaron el premio en el marco del congreso “¿Se puede reglamentar la fraternidad?”. El congreso se desarrolló en la Sala capitular del Pío Sodalicio de los Picenos (ver la grabación del streaming) y fue moderado por el periodista Gianni Bianco. Especialmente importantes fueron las intervenciones del prof. Filippo Pizzolato (Universidad Bicocca, Milán) y de Tiziano Vecchiato (director científico de la fundación Zancan, Padua), y la mesa redonda con intercambio de experiencias de los Municipios que han incorporado el Principio de fraternidad en su estatuto: Asti, Bra, Grottaferrata y Rocca di Papa. Además se otorgaron menciones de honor a otros 3 Municipios:

  • Mención de honor especial a la Ciudad de Rocca di Papa, de la cual nació el proyecto de ciudades unidas por la Fraternidad, por el proyecto: «De la oscuridad a la luz: “los miércoles en el pueblo”» con la misión de “iluminar las excelencias y unir los corazones y las mentes” de los habitantes de Rocca di Papa, tanto italianos como de otras nacionalidades.
  • Mención de honor al Municipio de Tolentinopor el Proyecto “Tolentino ciudad por la fraternidad” y la realización de la “Cena de la fraternidad”, cita tradicional que se realiza con la colaboración de las asociaciones de voluntariado y de la ciudadanía, cuyas ganancias se asignan a algunas situaciones de pobreza en el territorio.
  • Mención de honor al Municipio de Grottaferratapor la incorporación, en el Estatuto municipal, del valor de la Fraternidad como condición del quehacer político, aprobado con voto unánime del Consejo Municipal el 27 de abril de 2015.

  https://www.youtube.com/watch?v=cEtFoAdo6IE https://www.youtube.com/watch?v=P9bfpKF30Wk

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.

Cristianos protagonistas del diálogo

Cristianos protagonistas del diálogo

El 29 de junio es la fiesta de los Santos Pedro y Pablo y es un día significativo en el ámbito ecuménico. En esta fecha publicamos algunas entrevistas a cristianos de varias Iglesias.