“Es un honor para nosotros – dicen los promotores del simposio – que Argentina haya sido elegida como país organizador, y en particular la ‘ciudadela Lia Brunet’ (a 250 km de Buenos Aires), punto de encuentro anual de judíos y cristianos”. El simposio será precedido por una serie de actividades, a comenzar por la “Jornada de la Paz”, que se celebrará el 21 de agosto, siempre en la ciudadela de los Focolares. Estas Jornadas se realizan desde el año 1997 y se fueron sucediendo con creciente participación de miembros de las comunidades judías y cristianas de Argentina y también del Uruguay. Cada Jornada presenta un lema que es desarrollado por representantes judíos y cristianos, con espacios de reflexión, testimonios, diálogo y recreación. Es una de las expresiones de los vínculos que establece el Movimiento de los Focolares con integrantes de la comunidad judía de Argentina.
La segunda actividad, destinada a los adolescentes, se desarrollará en forma paralela a la “Jornada de la Paz”, con el título “Conocí gente que quiere un mundo unido… ven a conocerla tú también”. La propuesta está organizada por los movimientos Chicos y Jóvenes por un Mundo Unido de los Focolares y el Centro Ana Frank, Argentina. Los adolescentes y jóvenes de ambas instituciones en estos últimos meses están participando activamente en la construcción de esta jornada. Será un programa muy dinámico que contará con: talleres, juegos, debates, paneles de intercambio, muestras. Objetivo: promover la integración en la diversidad cultural, social, política y religiosa; el respeto por el otro, con todo lo que implica; y el abordaje de problemáticas juveniles que hacen a todo tipo de violencia, discriminación y exclusión. Tiene como destinatarios a adolescentes y jóvenes provenientes de Argentina y otros países como Chile, Uruguay, México, Estados Unidos, Italia, Jerusalén, entre otros. La serie de eventos culminarán con el IV Simposio Internacional de Diálogo Judeo-Cristiano, desde el 21 al 25 de agosto, con el auspicio del Ministerio de Culto argentino. Previstas las intervenciones de académicos judíos y cristianos de varias partes del mundo que profundizarán sobre el argumento elegido para esta edición: “Identidad y Diálogo: una experiencia que continúa”. El cierre está previsto en la Cancillería argentina.
Aprender y crecer para superar los límites
Aprender y crecer para superar los límites
0 comentarios