Movimiento de los Focolares

Kyeonggido, Centro Mariápolis “María Madre de Dios”

Ene 8, 2012

A una hora de distancia de la capital, Seúl, se encuentra el Centro de encuentros y formación para los Focolares en Corea que fue inaugurado en 1994 y recibe cada año casi 7.000 personas.

La comunidad del Movimiento en Corea, en crecimiento constante, sentía la necesidad de tener un lugar donde formarse en la cultura de la unidad y de la fraternidad, donde pudieran encontrarse e intercambiarse las experiencias del Evangelio vivido. Así, además de la “Providencia” que llegó en abundancia, todos se comprometieron realizando varias actividades para recolectar fondos, y se pudo adquirir un terreno de 9.779 metros cuadrados para construir el Centro Mariápolis de acuerdo a sus necesidades. En este compromiso, los más activos fueron las y los gen 4, los niños que viven la espiritualidad del Movimiento, quienes haciendo también sacrificios, llenaron con fidelidad sus alcancías. El Centro Mariápolis “María Madre de Dios” que se encuentra a casi una hora de distancia de la capital Seúl, fue inaugurado con la alegría de todos en 1994. Estaba presente, enviado por Chiara Lubich, Aldo Fons Stedile, colaborador muy cercano a Chiara, focolarino de los primeros tiempos. Desde ese momento el Centro está funcionando a toda máquina y sirve principalmente para la formación de los miembros de los Focolares. Cada año participan en los varios cursos y encuentros, para profundizar la Espiritualidad de la unidad casi 7.000 personas. El tercer domingo de cada mes es el día con mayor asistencia y también el más alegre pues el Centro recibe a todos los niños/as y jóvenes. Son unos 200 cada mes los niños y jóvenes que van acompañados por sus padres: la casa se inunda de cantos, risas y de su típica alegría. Para los padres se realiza contemporáneamente un encuentro adecuado para ellos y a menudo son los mismos niños los que despiertan su interés hacia esta vida de Espiritualidad de la unidad.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.