Movimiento de los Focolares

La policía helvética ya está segura de que el cuerpo encontrado es el de Marisa Baù

Feb 1, 2012

Lo confirma una reunión mantenida hoy por el procurador encargado del caso con los familiares de Marisa y los responsables del Centro de Montet.

Todavía falta el reconocimiento oficial, pero la policía helvética ya está segura de que el cuerpo encontrado hace dos días en Cugy es el de Marisa Baù. Lo confirma una reunión mantenida hoy por el procurador encargado del caso con los familiares de Marisa y los responsables del Centro de Montet. Marisa Baù había desaparecido del Centro del Movimiento de los focolares en Montet (Broye), en Suiza, el 20 de diciembre del 2011. Las indagaciones hechas desde entonces no había aportado ningún indicio (vedi info). En cambio, el lunes 30 de enero, la policía informó que había encontrado el cuerpo de una mujer en un cobertizo agrícola, en la vecina localidad de Cugy, en un espacio utilizado para almacenar balas de heno. El campesino que cuida la granja comunica que pasa frecuentemente por esa zona, pero sólo cuando ha tenido que trasladar el heno se ha dado cuenta de la  presencia del cuerpo. La policía junto con los familiares, ha valorado la oportunidad de posteriores investigaciones para verificar las causas del deceso. Ahora se procederá a la autopsia y a los exámenes correspondientes, que podrían postergarse durante algunas semanas. Las investigaciones serán dadas por terminadas si los resultados excluyen una implicación externa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Proyecto Together WE connect

Proyecto Together WE connect

Hace unos meses, con el apoyo de la comunidad de los Focolares y de las bandas internacionales Gen Rosso y Gen Verde, se inició en Tierra Santa un programa de formación para jóvenes promotores de reconciliación y diálogo.

Jubileo de los jóvenes: “Aspiren a cosas grandes”

Jubileo de los jóvenes: “Aspiren a cosas grandes”

Más de un millón de chicas y chicos que han llegado de 146 países del mundo. Es una peregrinación hecha de alegría, un camino al ritmo de la música, capaz de silencios y de escucha, alimentada por la fe, abierta a la esperanza y que implora la paz.

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre «La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.