Movimiento de los Focolares

La policía helvética ya está segura de que el cuerpo encontrado es el de Marisa Baù

Feb 1, 2012

Lo confirma una reunión mantenida hoy por el procurador encargado del caso con los familiares de Marisa y los responsables del Centro de Montet.

Todavía falta el reconocimiento oficial, pero la policía helvética ya está segura de que el cuerpo encontrado hace dos días en Cugy es el de Marisa Baù. Lo confirma una reunión mantenida hoy por el procurador encargado del caso con los familiares de Marisa y los responsables del Centro de Montet. Marisa Baù había desaparecido del Centro del Movimiento de los focolares en Montet (Broye), en Suiza, el 20 de diciembre del 2011. Las indagaciones hechas desde entonces no había aportado ningún indicio (vedi info). En cambio, el lunes 30 de enero, la policía informó que había encontrado el cuerpo de una mujer en un cobertizo agrícola, en la vecina localidad de Cugy, en un espacio utilizado para almacenar balas de heno. El campesino que cuida la granja comunica que pasa frecuentemente por esa zona, pero sólo cuando ha tenido que trasladar el heno se ha dado cuenta de la  presencia del cuerpo. La policía junto con los familiares, ha valorado la oportunidad de posteriores investigaciones para verificar las causas del deceso. Ahora se procederá a la autopsia y a los exámenes correspondientes, que podrían postergarse durante algunas semanas. Las investigaciones serán dadas por terminadas si los resultados excluyen una implicación externa.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En la misma barca: un viaje hacia la paz

En la misma barca: un viaje hacia la paz

8 meses de navegación, 30 puertos y 200 jóvenes. Tras zarpar en marzo de 2025 de Barcelona (España), el buque-escuela por la paz “Bel Espoir” prosigue su viaje que terminará en octubre, uniendo las cinco orillas del Mediterráneo. A bordo, se alternarán ocho grupos de veinticinco jóvenes de distintas nacionalidades, culturas y religiones que, animados por el deseo común de construir un mundo mejor, convivirán conociéndose, entre debates y experiencias personales, abordando nuevos temas en cada escala. Entre ellos también una veintena de chicos y chicas, entre jóvenes embajadores de Paz de Living Peace y jóvenes del Movimiento de los Focolares. Berhta (Líbano), implicada en el proyecto MediterraNEW, que trabaja por la educación de los jóvenes del Mediterráneo, principalmente inmigrantes, nos cuenta su experiencia.