Movimiento de los Focolares

Las familias con el Papa Francisco

Oct 29, 2013

Como conclusión del Año de la Fe, las familias del mundo se encuentran con el Papa Francisco el 26 y 27 de octubre. Una fiesta completa con oraciones, música, fuertes testimonios y las palabras del Papa.

El 26 y 27 de octubre,  dentro del marco de las iniciativas propuestas para el Año de la Fe, llegaron a Roma familias de todo el mundo para su cita con el Papa Francisco.  El encuentro, cuyo título es “¡La familia vive la alegría de la fe!” fue promovido por el Pontificio Consejo para la Familia. Una plaza en fiesta, con 100.000 personas representando 75 naciones. Madres y padres, abuelos y nietos, muchos niños… recibieron al Papa Francisco, entre aplausos, cantos y centenares de globos de colores lanzados al vuelo. Algunas familias de distintas partes del mundo contaron sus historias. Entre éstas, algunas pertenecientes a Familias Nuevas de los Focolares, movimiento que colaboró junto con muchos otros en la realización del evento. Tres parejas de novios, europeos, expresaron su intención de casarse “a pesar de todas las dificultades”. Una pareja de casados, con un niño en brazos, anunció la llegada del segundo hijo. Otra familia habló sobre la valiente elección de la misión. Contó su experiencia una familia -de la ya conocida isla del sur de Italia, Lampedusa-,  que participó en el rescate de algunos prófugos eritreos. También habló un náufrago nigeriano de la misma isla. Y además una familia siria obligada a emigrar por causa de la guerra contó sus peripecias…. “La vida a menudo es pesada y muchas veces trágica…-dijo el Papa, después de haberlos escuchado-. Pero lo que más pesa en la vida es la falta de amor”. El pontífice invitó a las familias a no ceder a la “cultura de lo provisorio” que nos corta la vida en pedazos. “Los esposos cristianos no son ingenuos –dijo-, conocen los problemas y los peligros de la vida. Pero no tienen miedo de asumir su responsabilidad”. Hay tres palabras clave, que según Francisco, no deben nunca faltar en una familia: “con permiso”, para no ser invasores; “gracias”, para comunicarse el amor; “perdón”, para saber perdonar y recomenzar siempre cada día (para leer texto íntegro ver). Hubo 19 canciones compuestas por los jóvenes que quisieron adherir al concurso “Talentos de familia” y 4.200 dibujos realizados por los niños dentro del ámbito de la iniciativa “Presenta tu familia al Papa Francisco”. Desde la Plaza San Pedro comenzó también un proyecto de solidaridad para las familias de Siria, en colaboración con Caritas italiana y Caritas Siria. El domingo 27 de octubre, en un clima de recogimiento, se celebró la S. Misa. El Papa invitó a re encontrar la dimensión de la oración y de la alegría, en la simplicidad de la vida.  “Recen en familia, unos por los otros”, dijo. Y con respecto a la fe “no la tengamos para nosotros como una cuenta del banco”, sino que hay que compartirla con el testimonio y la apertura a los otros, dirigiéndonos a las periferias (texto íntegro de la homilía del Papa Francisco) El evento fue precedido por la XXIª Asamblea plenaria del Pontificio Consejo para la Familia (23-25 de octubre). “La familia fundada en el matrimonio indisoluble, entre un hombre y una mujer, y abierta a la vida, es el motor del mundo y de la historia”, afirmó el Papa, pero “queremos estar cerca de los cónyuges en crisis y también de aquellos que están separados” Justamente por este deseo, el objetivo del Sínodo de los obispos de 2014-2015 sobre la familia “no es volver a definir la teología del matrimonio y de la familia –especificó Monseñor Paglia-, sino recibir y escuchar a las familias, así como son, en la complejidad de las diversas situaciones” Para profundizar el tema ver:  www.familia.va


Video – Radio Vaticano Romereports http://youtu.be/qaX80yfcrw4

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

En camino hacia la Asamblea general 2026

En camino hacia la Asamblea general 2026

El Movimiento de los Focolares se encamina hacia la Asamblea General que se celebrará en marzo de 2026. Son muchos los pasos que ya se han dado y que nos guiarán, así como los que aún quedan por dar para llegar al final de este camino. Para saber más sobre esto, hemos planteado algunas preguntas a la Comisión Preparatoria de la Asamblea (CPA).

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Un balance que habla de paz, formación, salud e inclusión

Más de 9,6 millones de euros invertidos, 177 obras, 394 ayudas individuales y 14 proyectos en 13 países, sostenidos por la Economía de Comunión. El Balance de Comunión 2024 de los Focolares habla de una fraternidad que contribuye a cambiar la realidad.