Movimiento de los Focolares

Loppiano cumple 50 años

Oct 4, 2014

El 4 de octubre de 2014, cita en el Centro Internacional de Loppiano (FI) para iniciar los festejos de los 50 años. Es la primera ciudadela de los Focolares. El relato de una convivencia social y civil basada en el diálogo, la integración y la acogida intercultural: en streaming desde las 19 horas (hora italiana) en www.loppiano.it

20141004-02A las 19 horas (hora italiana) se abrirá oficialmente un período de festejos del  50º de Loppiano (FI), el primer centro internacional de los Focolares y lugar de experimentación permanente de un estilo de vida basado en el diálogo y en la acogida intercultural. El Papa Francisco saludará a todos los ciudadanos de Loppiano y a todos los que se conectarán al evento a través de un mensaje transmitido por video. Confirmó su asistencia el Presidente del Consejo Matteo Renzi, por la amistad que lo vincula desde hace años con la ciudadela, desde el período de su compromiso polítio en la Toscana. El evento será transmitido en directo por streaming en loppiano.ity por TV2000 a las 22,30. Comienza así un año de iniciativas culturales, un período de  comunicación y difusión de los valores que animan la vida de Loppiano y que ha atraído hasta el día de hoy la visita de más de un millón doscientas mil personas de todo el mundo. Con sus actuales 800 habitantes provenientes de más de 60 países, Loppiano posee la fisonomía de un laboratorio intercultural permanente, al servicio de la paz y de la armonía entre los pueblos. Los primeros 50 añosdel Centro internacional serán recorridos a través de entrevistas con los protagonistas de los primeros tiempos, con  expresiones artísticas internacionales, testimonios de tradiciones culturales y religiosas no cristianas, de muchas personas que, volviendo a sus propios países, han llevado lo vivido en Loppiano al campo  de la  política, del  trabajo, a  modelos educativos y a  los distintos ámbitos sociales y culturales. La sinergia con el territorio y las instituciones son relatadas gracias a la contribución de diversos componentes culturales y económicos de la ciudadela y de las comunidades locales. La velada será conducida por la actriz Bárbara Lo Gaglio junto con los actores Paolo Bonacelli y Fabrizio Bucci. El evento completo es una co-producción del Centro Internacional Loppiano – TV 2000 La cita se encuadra en el marco de LoppianoLab, laboratorio nacional de economía, cultura, ciudadanía, comunicación y formación con la metodología étodo y el horizonte de la cultura de la unidad.


Logo_Loppiano_50esimoLink evento Loppiano: www.loppiano.it Blog Facebook: www.facebook.com/loppiano.it Twitter: #50Loppiano Twitter  @LoppianoLab El evento se transmitirá en directo por loppiano.it y por televisión TV2000 22.30

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

Chiara Lubich a los jóvenes: la alegría de los primeros cristianos

En abril de1984 pocos días después de la conclusión del Jubileo extraordinario de la Redención, se celebró el Jubileo de los jóvenes que contó con la presencia en Roma de 300.000 chicos y chicas. El 12 de abril, Chiara Lubich, fundadora del Movimento de los Focolares, impartió una catequesis sobre “La alegría” a los jóvenes en la Basílica de San Juan de Letrán. A continuación, un extracto de su intervención.

Paolo Rovea, una vida en Dios

Paolo Rovea, una vida en Dios

El 3 de julio de 2025, Paolo Rovea, médico y focolarino casado italiano concluyó su vida terrenal. Tras su fallecimiento, llegaron numerosos mensajes de todo el mundo, formando un mosaico único y rico, al igual que el propio Paolo.

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

Vivir el Evangelio: El coraje de detenerse

La parábola del buen samaritano nos enseña no solo a estar cerca, tocando las heridas de quienes nos rodean y derribando los muros de los prejuicios, sino que a través de esta Palabra comprendemos el arte de la compasión y la infinita misericordia con la que Dios nos abraza, nos cuida, dejándonos libres para abandonarnos a su amor.