Movimiento de los Focolares

Loppiano: un gracias a Vincenzo (Eletto) Folonari

Jun 21, 2014

En directo por streaming, a partir de las 15,30, una velada de testimonios, danzas y música internacional, por los 50 años de la desaparición de Eletto, figura clave en el desarrollo de Loppiano y del Movimiento juvenil de los Focolares, que promueve el evento.

Directo streaming, desde Loppiano, sábado 21 giugno a las 15,30 (hora italiana): http://live.focolare.org/loppiano


Eletto Folonari“¡Gracias Eletto!”: Un viaje en medio de la historia y las perspectivas de vida de Eletto Folonari, del desarrollo de la ciudadela de Loppiano, que a partir del próximo octubre festejará sus primeros 50 años de vida, y del Movimiento Gen que él acompañó a dar sus primeros pasos. En una carta a Chiara Lubich, Eletto escribía: “¡He elegido a Dios para siempre y sólo a Él! ¡Absolutamente ninguna otra cosa!”. Le comunica que, por lo tanto, que quiere donar al Movimiento de los Focolares todos los bienes que recibió en herencia –entre ellos las 80 hectáreas en las que surgió la ciudadela de Loppiano (Florencia)- agregando: “No tengo ningún mérito para poseerlos, porque los recibí gratis”  Una de las características de Eletto, era su relación con los niños y los muchachos del Movimiento que Chiara misma le confió a inicios de los años ‘60. “¿Por qué queremos darle gracias a Eletto?”- explican los gen que están organizando el encuentro del próximo 21 de junio en Loppiano- “En primer lugar por su Sí a Dios, incondicional que fue la base de todo lo que más adelante el Eterno Padre actuó a través de él, es decir el nacimiento de la primera de las 33 ciudadelas de los Focolares y del Movimiento Gen esparcido hoy en todo el mundo”. Sí, porque fue éste su mérito fundamental: Eletto supo ponerse completamente al servicio de la acción divina como lo expresó muy bien Igino Giordani, que fue su primer biógrafo. En la conclusión del volumen de 1965 que tiene como título: “Vincenzo Folonari” escribe que su característica más notoria fue la humildad y que él: «….queda como el prototipo de ese apostolado de los laicos modernos (…). Que en el fondo es la santidad como se le pide hoy a una sociedad democrática, de tipo comunitario, globalmente desacralizada: evangelización desde lo interno, sin artificios, inspirada sólo en el amor (…)» En la tarde (comenzando a las 15.39 en directa streaming) se ofrece un viaje que oscila entre su historia y las perspectivas de la vida de Eletto. Estarán presentes los familiares y algunos de los “primeros popetti”, como eran llamados los niños en el dialecto trentino, que participaban en las primeras Mariápolis en Fiera di Primiero (Dolomitas) y que Eletto cultivaba y amaba. No faltará la música y las danzas de distintos países y la presencia de muchos gen, testigos de la acciones y de la difusión del Movimiento Gen de los años ’60 hasta hoy, en los cinco continentes.

___

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter

Pensamiento del día

Artículos relacionados

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

Reconocer la belleza: Giulio Ciarrocchi y su legado

El 26 de junio de 2025, Giulio Ciarrocchi, focolarino casado que trabajó durante muchos años en la Secretaría de Familias Nuevas, regresó a la casa del Padre. El Movimiento de los Focolares le agradece su legado y su ejemplo de fe inquebrantable y sin temores.

Fratellanza

Fratellanza

La fraternidad, ser hijos del mismo Padre, puede ser la raíz de todo pacifismo. En este extracto del libro «Rivolta cattolica», Igino Giordani escribe casi una invocación, un llamamiento poético que nos obliga a levantar la vista y nos abre los ojos sobre quién es nuestro hermano, ese hermano que puede ser clasificado como enemigo, como extranjero, como migrante, pero siempre es hermano. Es un llamamiento que, escrito allá por 1925, toca nuestras fibras más profundas y nos desafía a ser constructores de paz.